Elegir el calzado adecuado para pies con juanetes, dedos martillo, fascitis plantar u otras deformidades puede ser todo un desafío. Además de requerir zapatos cómodos, es importante que estén aprobados por podólogos profesionales, para evitar que estas afecciones empeoren a futuro.
Muchas personas optan por usar únicamente sandalias para evitar que el material de los zapatos tenga contacto o frote contra algún callo, juanete o heloma. Por suerte, no es necesario limitarse únicamente a ello. Desde Ortopedia Queraltó te dejamos una sencilla guía para que sepas qué calzado comprar para tu problema en los pies.
¿Cómo elegir calzado según diferentes dolencias en los pies?
ELEGIR CALZADO PARA PIES CON JUANETES
Los juanetes son pequeñas protuberancias que se forman en la parte inferior del dedo gordo del pie, y que suelen generar dolor e incomodidad. Son causados por un hueso que sobresale hacia el interior del pie, haciendo que el dedo gordo se incline hacia los otros dedos. Los juanetes son más frecuentes en las mujeres, debido al uso de zapatos ajustados y angostos
Ahora bien, ¿qué zapatos debes usar si tienes juanetes? Hay muchas alternativas. En líneas generales, es importante que tengan una puntera ancha y profunda, dejando un espacio libre para la articulación afectada.
Un zapato con delantera ancha y un área articular flexible te ayudará a mantener la presión fuera de la zona inflamada. También existen soluciones ortopédicas para personas con juanetes, que incluyen una malla elástica o material de lycra en las articulaciones laterales para reducir la presión.
Desde Ortopedia Queraltó te recomendamos echar también un vistazo a las soluciones ortopédicas para los juanetes. En nuestro catálogo encontrarás protectores de silicona, almohadillas metatarsales, separadores, zapatos postquirúrgicos, entre otros productos
CALZADO PARA DEDOS MARTILLO
Además de elegir calzado para pies con juanetes, cada vez más clientes nos preguntan por calzado para dedos martillo. Se denomina dedo martillo a una deformidad que aparece en alguno de los dedos menores del pie, que se caracteriza por una flexión anómala en el medio de la articulación. Esta afección puede ser resultado de una lesión traumática, artritis o uso de zapatos de una talla incorrecta. Tener el segundo dedo del pie más largo que el dedo gordo es también un factor de riesgo.
No debe confundirse con los dedos en garra, que ocurre cuando las articulaciones afectadas son dos, ocasionando una posición parecida a un puente. También existe el dedo en mazo, en el que la articulación afectada es la más cercana a la punta del dedo.
Para estos desequilibrios musculares, en el que los tendones y ligamentos están contraídos, es fundamental usar zapatos con puntera alta para evitar la formación de callos en la parte superior de los dedos. Además, el interior del calzado debe estar acondicionado para generar sensación de confort.
También es recomendable que los zapatos cuenten con suelas especiales hechas con poliuretano. Este material elástico permite absorber los impactos al caminar o correr, y es altamente flexible.
CALZADO ADECUADO PARA FASCITIS PLANTAR
A diferencia de los juanetes o dedos martillo, la fascitis plantar afecta principalmente al talón y toda la zona cercana, haciendo que el simple hecho de caminar se torne muy incómodo.
Se produce cuando la fascia de la planta del pie se inflama a causa de sobrecargas, estiramientos excesivos, impactos repetitivos o por permanecer muchas horas de pie. Además del dolor punzante (principalmente por las mañanas), puede generar pies planos, enrojecimiento de la piel, tensión en el tendón de Aquiles, entre otros síntomas.
Entonces, ¿qué calzado es recomendable para la fascitis plantar? Expertos en podología recomiendan usar zapatos con talón profundo y mucho soporte en el arco plantar. También es importante que el material interior sea transpirable, para evitar que los pies se deslicen.
Como expertos en ortopedia en Sevilla, también recomendamos el uso de zapatos con ortesis o plantillas que tengan copas de talón, ya que facilitan la absorción de impactos y reducir el dolor de talón. Un par de plantillas ortopédicas serán de gran ayuda para sostener el arco del pie y aliviar las molestias de la fascitis plantar.
CALZADO PARA PIES CON HELOMAS
Los helomas, más conocidos como callos, son esas capas de piel duras y gruesas que se forman en ciertas áreas del pie. Son una patología muy frecuente tanto en hombres como mujeres. En la mayoría de casos no producen dolor, pero si existe un núcleo en la zona de presión pueden llegar a ser realmente incómodos.
Aunque no son considerados como deformaciones ni requieren un calzado específico, es preferible utilizar plantillas especiales y ortesis de silicona para evitar que los callos se extiendan por la piel. Es fundamental que utilices calcetines, ya que actúan como una barrera que separa el material interior del zapato con los pies.
¿Qué debes tener en cuenta al momento de elegir tu calzado?
Si estás evaluando comprar zapatos especiales para pies con juanetes u otros defectos, estos consejos de serán de utilidad:
· Pruébate los zapatos junto con tus plantillas (comunes u ortopédicas) para saber si realmente son cómodos.
· Elige zapatos con tacón bajo, pues los de tacones altos generan presión en la parte delantera del pie, incluyendo los dedos.
· Es recomendable que la suela sea flexible y ligera. Esto evitará que los dedos se queden rígidos mientras caminas.
· Los zapatos no deben rozar los dedos de los pies, ni juntarlos, ni aplastarlos.
· Si vas a comprar zapatillas para hacer deporte, procura que la parte superior sea de malla, para que no oprima los dedos de los pies.
· Utiliza sandalias o zapatos de tela mientras estés en casa. Si es posible, permanece descalzo, pero con calcetines.
Sabemos que cada persona tiene necesidades específicas. Por ello, en Ortopedia Queraltó estamos a tu disposición para responder cualquier consulta en relación a soluciones ortopédicas para dolencias en los pies, y mucho más. Somos tu ortopedia de confianza en Sevilla y Huelva.