Corsé

CORSÉ BIVALVO

Patologías que requieran una inmovilización de la zona dorsolumbar como los procesos preoperatorios y postoperatorios de columna. Fracturas vertebrales. Hernia discal. Osteoporosis. Espondilolisis, espondilolistesis, espondiloartrosis, escoliosis dolorosa en adultos, etc. Rotura de ligamentos o hiperlaxitud de los mismos. Neoplasias que produzcan procesos degenerativos de la columna. Cifosis torácica en región media hasta inferior de la columna dorsal. Prevención de estenosis de canal en pacientes encamados.

Descripción

Corsé toraco-lumbosacro fabricado en polietileno de baja densidad de 4 mm y forrado con un material textil almohadillado, que se puede desmontar con facilidad permitiendo el lavado y consiguiendo así una correcta higiene de la ortesis a la vez que protege al paciente de posibles rozaduras. En la parte anterior está situado un apoyo pectoral regulable en altura, que nos permite conseguir una extensión completa de la columna dorsal. El polietileno, al ser un material termoconformable, nos permite realizar ajustes sobre el corsé aplicando calor (antes de aplicar calor es necesario desmontar el forro textil). El plano anterior se sitúa desde el esternón hasta la sínfisis pubiana. El plano posterior se sitúa desde el tercio medio escapular hasta la mitad de la región glútea. El corsé bivalvo de Orliman se presenta con 15 º de lordosis lumbar. Se cierra mediante un sistema de velcros situados en los laterales del corsé y en el apoyo esternal. El apoyo esternal puede regularse en altura y en profundidad doblando la pletina anterior, lo que nos permitirá ajustarlo adecuadamente según las características físicas de cada paciente. Por su diseño, ofrece como una de sus principales ventajas el facilitar la colocación en pacientes encamados.

¿En qué casos se utiliza el corsé bivalvo?

  • Fracturas vertebrales dorsales o lumbares
  • Hernias discales con dolor agudo o desplazamiento
  • Osteoporosis con riesgo de colapso vertebral
  • Escoliosis, espondilolistesis o hiperlaxitud ligamentaria
  • Postoperatorios de columna y recuperación en pacientes encamados
  • Neoplasias con afectación ósea o degeneración vertebral

Características del corsé bivalvo

Diseño ergonómico y desmontable

Fabricado en polietileno de baja densidad con forro textil acolchado. Su diseño permite desmontar el corsé fácilmente para facilitar su limpieza e higiene.

Soporte torácico y lumbar ajustable

Dispone de apoyo pectoral anterior y posterior, con una estructura que se extiende desde el esternón hasta la sinfisis púbica, y desde la región escapular hasta la zona glútea. Todo el sistema es ajustable en altura y profundidad.

Termoconformable y adaptable

El material es moldeable mediante la aplicación de calor, lo que permite un ajuste anatómico preciso a las características del paciente.

Fácil colocación en pacientes encamados

Gracias a su apertura frontal y a los cierres de velcro laterales, el corsé puede colocarse sin necesidad de movilizar en exceso al paciente.

Beneficios del uso del corsé ortopédico

  • Favorece la estabilidad de la columna durante el tratamiento
  • Reduce el dolor asociado a patologías vertebrales
  • Evita la progresión de deformidades o lesiones
  • Permite una recuperación más segura y controlada

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

En Ortopedia Queraltó contamos con un equipo especializado que te ayudará a encontrar el corsé más adecuado para tu patología o la de tu familiar. Visítanos en nuestras tiendas de Sevilla y Huelva o contáctanos online para más información.

Tu ortopedia en Sevilla y Huelva, contamos con más de 125 años de experiencia en suministros, fabricación y adaptación de productos ortopédicos.