¿Cómo elegir calzado para pies con juanetes, dedos martillo u otros problemas?

¿Cómo elegir calzado para pies con juanetes, dedos martillo u otros problemas? Elegir el calzado adecuado para pies con juanetes, dedos martillo, fascitis plantar u otras deformidades puede ser todo un desafío. Además de requerir zapatos cómodos, es importante que estén aprobados por podólogos profesionales, para evitar que estas afecciones empeoren a futuro. Muchas personas optan por usar únicamente sandalias para evitar que el material de los zapatos tenga contacto o frote contra algún callo, juanete o heloma. Por suerte, no es necesario limitarse únicamente a ello. Desde Ortopedia Queraltó te dejamos una sencilla guía para que sepas qué calzado comprar para tu problema en los pies. ¿Cómo elegir calzado según diferentes dolencias en los pies? ELEGIR CALZADO PARA PIES CON JUANETES Los juanetes son pequeñas protuberancias que se forman en la parte inferior del dedo gordo del pie, y que suelen generar dolor e incomodidad. Son causados por un hueso que sobresale hacia el interior del pie, haciendo que el dedo gordo se incline hacia los otros dedos. Los juanetes son más frecuentes en las mujeres, debido al uso de zapatos ajustados y angostos Ahora bien, ¿qué zapatos debes usar si tienes juanetes? Hay muchas alternativas. En líneas generales, es importante que tengan una puntera ancha y profunda, dejando un espacio libre para la articulación afectada. Un zapato con delantera ancha y un área articular flexible te ayudará a mantener la presión fuera de la zona inflamada. También existen soluciones ortopédicas para personas con juanetes, que incluyen una malla elástica o material de lycra en las articulaciones laterales para reducir la presión. Desde Ortopedia Queraltó te recomendamos echar también un vistazo a las soluciones ortopédicas para los juanetes. En nuestro catálogo encontrarás protectores de silicona, almohadillas metatarsales, separadores, zapatos postquirúrgicos, entre otros productos CALZADO PARA DEDOS MARTILLO Además de elegir calzado para pies con juanetes, cada vez más clientes nos preguntan por calzado para dedos martillo. Se denomina dedo martillo a una deformidad que aparece en alguno de los dedos menores del pie, que se caracteriza por una flexión anómala en el medio de la articulación. Esta afección puede ser resultado de una lesión traumática, artritis o uso de zapatos de una talla incorrecta. Tener el segundo dedo del pie más largo que el dedo gordo es también un factor de riesgo. No debe confundirse con los dedos en garra, que ocurre cuando las articulaciones afectadas son dos, ocasionando una posición parecida a un puente. También existe el dedo en mazo, en el que la articulación afectada es la más cercana a la punta del dedo. Para estos desequilibrios musculares, en el que los tendones y ligamentos están contraídos, es fundamental usar zapatos con puntera alta para evitar la formación de callos en la parte superior de los dedos. Además, el interior del calzado debe estar acondicionado para generar sensación de confort. También es recomendable que los zapatos cuenten con suelas especiales hechas con poliuretano. Este material elástico permite absorber los impactos al caminar o correr, y es altamente flexible. CALZADO ADECUADO PARA FASCITIS PLANTAR A diferencia de los juanetes o dedos martillo, la fascitis plantar afecta principalmente al talón y toda la zona cercana, haciendo que el simple hecho de caminar se torne muy incómodo. Se produce cuando la fascia de la planta del pie se inflama a causa de sobrecargas, estiramientos excesivos, impactos repetitivos o por permanecer muchas horas de pie. Además del dolor punzante (principalmente por las mañanas), puede generar pies planos, enrojecimiento de la piel, tensión en el tendón de Aquiles, entre otros síntomas. Entonces, ¿qué calzado es recomendable para la fascitis plantar? Expertos en podología recomiendan usar zapatos con talón profundo y mucho soporte en el arco plantar. También es importante que el material interior sea transpirable, para evitar que los pies se deslicen. Como expertos en ortopedia en Sevilla, también recomendamos el uso de zapatos con ortesis o plantillas que tengan copas de talón, ya que facilitan la absorción de impactos y reducir el dolor de talón. Un par de plantillas ortopédicas serán de gran ayuda para sostener el arco del pie y aliviar las molestias de la fascitis plantar. CALZADO PARA PIES CON HELOMAS Los helomas, más conocidos como callos, son esas capas de piel duras y gruesas que se forman en ciertas áreas del pie. Son una patología muy frecuente tanto en hombres como mujeres. En la mayoría de casos no producen dolor, pero si existe un núcleo en la zona de presión pueden llegar a ser realmente incómodos. Aunque no son considerados como deformaciones ni requieren un calzado específico, es preferible utilizar plantillas especiales y ortesis de silicona para evitar que los callos se extiendan por la piel. Es fundamental que utilices calcetines, ya que actúan como una barrera que separa el material interior del zapato con los pies. ¿Qué debes tener en cuenta al momento de elegir tu calzado? Si estás evaluando comprar zapatos especiales para pies con juanetes u otros defectos, estos consejos de serán de utilidad: · Pruébate los zapatos junto con tus plantillas (comunes u ortopédicas) para saber si realmente son cómodos. · Elige zapatos con tacón bajo, pues los de tacones altos generan presión en la parte delantera del pie, incluyendo los dedos. · Es recomendable que la suela sea flexible y ligera. Esto evitará que los dedos se queden rígidos mientras caminas. · Los zapatos no deben rozar los dedos de los pies, ni juntarlos, ni aplastarlos. · Si vas a comprar zapatillas para hacer deporte, procura que la parte superior sea de malla, para que no oprima los dedos de los pies. · Utiliza sandalias o zapatos de tela mientras estés en casa. Si es posible, permanece descalzo, pero con calcetines. Sabemos que cada persona tiene necesidades específicas. Por ello, en Ortopedia Queraltó estamos a tu disposición para responder cualquier consulta en relación a soluciones ortopédicas para dolencias
El pulgar del esquiador, causas y alivio de la molestia.

El pulgar del esquiador, causas y alivio de la molestia. ¿Qué es el pulgar del esquiador? Existe una lesión que llamamos comúnmente “pulgar del esquiador”. Se trata de la rotura del (ligamento colateral cubital de la articulación metacarpo-falángica). Este ligamento se encuentra ubicado en la parte interna de la base del pulgar, impidiendo la abertura del dedo. Nos ayuda a que el primer dedo sea estable, además de necesitarlo para hacer la pinza entre el 1º y 2º dedo, acción que necesitamos realizar a diario para coger objetos, por ejemplo. Este nombre se mantiene debido a que es la lesión más común de la extremidad superior en el esquí, representando más del 60% de las lesiones de la mano en los esquiadores. Aunque también debemos saber que puede llegar a producirse practicando otros deportes, como los que se tratan de golpear una pelota, hacer gimnasia, lucha libre o cualquier otro deporte de defensa personal. El suceso traumático puede llegar a darse esquiando al caernos y apoyar la mano con el bastón interpuesto entre la nieve y el dedo. Esta acción puede terminar provocando la abertura del dedo en una abducción forzada. El esquiador notará un chasquido y seguidamente empezará a sentir un dolor agudo y tumefacción. Podrá ser capaz de seguir esquiando, pero le será molesto. Síntomas del pulgar del esquiador. Esta se trata de un desgarro en el ligamento colateral interno de la base de la articulación del pulgar, por lo que es normal que al suceder el accidente podamos percibir una especie de crujido procedente de esa zona. A parte de este, también podemos notar los siguientes síntomas: Inflamación y hematoma en el área dónde se ha producido la lesión. Se trata de que la lesión provoca que el tejido se hinche llegando a producir hematomas en la base del dedo pulgar. Dolor agudo: mayoritariamente, el esquiador empieza a darse cuenta del dolor en el pulgar inmediatamente después de producirse el accidente y el consecuente desgarramiento del ligamento colateral. Esta horrible sensación aumenta al aplicar presión en el área dañada, cuando se tensa y se realizan movimientos con el dedo pulgar. Pérdida de fuerza e inestabilidad articular: si el ligamento llega a desgarrarse o romperse por completo, la articulación del pulgar ya no podrá ser capaz de realizar movimientos correctamente, lo que significa que el pulgar se dobla de manera anormal hacia un lado en las ocasiones que se somete a cargas o contrapresión. Por lo tanto, las acciones que se realizan con el pulgar, como son agarrar un objeto o presionar con fuerza, se llevarán a cabo de forma limitada. Movilidad anormal: si el ligamento colateral se encuentra completamente roto nos daremos cuenta por el hecho de que el pulgar se puede mover hacia un lado de manera anormal. Si dejamos pasar el tiempo sin tratar la lesión, la persona notará un aumento de debilidad e inestabilidad en el pulgar. Productos ortopédicos para aliviar el dolor. Para aliviar el dolor producido por el pulgar del esquiador, en la mayoría de esguinces utilizamos una férula de pulgar para inmovilizar al mismo. La férula se debe usar durante varias semanas para que cicatricen correctamente los ligamentos afectados. Tras pasar este tiempo, podemos retirar la férula para realizar los ejercicios de fortalecimiento. Tras realizar estos ejercicios, colocamos nuevamente la férula. Para que el afectado pueda recuperar las habilidades y el correcto funcionamiento del pulgar lesionado, se necesitan sesiones terapéuticas de fisioterapia. Los profesionales fisioterapeutas le indicarán ejercicios para tratar de recuperar la flexibilidad y fuerza de la articulación y así poder realizar los movimientos cotidianos con total normalidad, y por supuesto, volver a realizar deporte sin problemas. En los casos más extremos, la lesión necesita ser tratada con un tratamiento quirúrgico para así recuperar la forma y función del ligamento lesionado. Al pasar cuatro o seis semanas, deberá volver a realizar progresivamente movimientos con el pulgar. Si has tenido un accidente realizando cualquiera de los deportes mencionados al principio del artículo y necesitas tratar la lesión del pulgar del esquiador, en Ortopedia Queraltó puedes obtener la férula de pulgar para aliviar el dolor y curar la lesión de la manera más rápida y eficaz. La férula del pulgar está fabricada en velour transpirable, la cual tiene incorporada orificios en la superficie que facilitan el paso del aire. Está formada por un sistema inmovilizador, que se trata de un alma de aluminio maleable que se adapta a la morfología de la mano del paciente. Su diseño bilateral permite adaptarse tanto a la mano izquierda o derecha. Cuenta con un sistema de cierre mediante cincha de velour, y cierre en microgancho. ¿CÓMO PUEDO CONSEGUIR LA FÉRULA DE PULGAR? En nuestra página no vendemos online, ya que nos gusta atender a nuestros clientes de manera personal para poder asesorarlos correctamente y ofrecerles los productos adecuados a cada caso. La sede central de Ortopedia Queraltó se encuentra en la carretera de Su Eminencia, pero también contamos con varias ortopedias en el resto de la provincia de Sevilla y Huelva, concretamente en las siguientes ubicaciones: Ortopedia Macarena (C. San Juan de Ribera, 10, 41009 Sevilla) Ortopedia Nervión (C. Beatriz de Suabia, 142, 41005 Sevilla) Ortopedia Bami Sevilla Sur (2, C. Torcuato Luca de Tena, 41013 Sevilla) Ortopedia Écija (Portugal, 4, 41400 Écija, Sevilla) Ortopedia Huelva (Avda. Federico Mayo, 9 21004 y Calle Dr. Juan Nicolás Márquez Domínguez, 10, 21005 Huelva) Ortopedia Riotinto (Av. Ricardo Baroja, 4, 21660 Minas de Riotinto, Huelva)
La importancia de las fajas para costaleros

La importancia de las fajas para costaleros Las fajas para costaleros realmente se llaman “faja costal”. Aunque están destinadas a la contención post-quirúrgica y post-parto principalmente, también las usan los costaleros. Estas órtesis pueden utilizarse para ayudar a los costaleros a realizar su trabajo con mayor eficacia. Ser costalero es muy exigente físicamente, lo cual puede llegar a ser peligroso. Por lo que, sin sus fajas los costaleros no podrían actuar tan bien como lo hacen. Este elemento también les ayuda a identificarse entre sí como miembros de su equipo. Esto permite una mejor comunicación y coordinación durante las procesiones. Cómo corregir la postura con las fajas para costaleros Las fajas son un elemento básico del atuendo de los costaleros y una parte importante de su cultura. Se han convertido en un símbolo de su devoción y el compromiso con su fe. A través de estas piezas muestran su consagración a la religión y cuánto creen en sus enseñanzas. Estas piezas son cómodas de llevar, fáciles de colocar y se adaptan perfectamente a la forma del cuerpo. El objetivo principal de estas órtesis es ofrecer la sujeción y refuerzo frente a los esfuerzos de los costaleros. Se encargan de reducir y/o eliminar la posible aparición de lesiones lumbares y que pueden acabar en lumbalgias. Estas lesiones son muy comunes en personas que cargan con grandes pesos realizando un notable esfuerzo físico. Los costaleros cargan con el peso del paso durante un largo recorrido, lo cual puede provocar las lesiones lumbares anteriormente mencionadas. Los costaleros pueden sufrir lesiones (de leves hasta graves) durante los ensayos y la estación de penitencia provocadas por estar tanto tiempo cargando el paso. La forma idónea de evitar este tipo de lesiones es utilizar elementos de protección como la faja costal. En Sevilla comúnmente se les llama “fajas para costaleros” porque la mayoría de las personas que las usan lo son. Aunque cabe destacar que en un principio se utilizaban en la terapia de rehabilitación médica. La faja costal se encarga de ejercer presión del diafragma hacia arriba, de manera que reduce la contracción de los músculos de la espalda y por lo tanto, incrementa la rigidez de la zona lumbar de la columna vertebral. Esta prenda ayuda a proteger la espalda cuando ejercemos fuerza sobre la misma. De la misma manera que intensifica la presión intra-abdominal y la rigidez de la columna. Además, consigue reducir las cargas en el levantamiento. El costalero debe tener en cuenta de que al estar utilizando la faja, tendrá que evitar en todo momento las posiciones incómodas, cargar con grandes pesos, disminuir los movimientos de inclinación lo máximo posible. Estas indicaciones son importantes para conseguir que llevar la órtesis sirva y sea 100% eficaz, de manera que se eviten las lesiones. Otros aspectos a tener en cuenta para evitar daños en Semana Santa En este punto tenemos claro que la faja costal es necesaria para evitar que la espalda del costalero sufra, pero esto no es suficiente para evitar lesiones, a pesar de ser un método ideal de prevención. Te damos algunos consejos que hay que tener en cuenta para que el cuerpo del costalero sufra en menor medida de lo posible: Realiza con frecuencia alguna actividad física. Para evitar dolores de lumbalgia, sobrecargas o contracturas en el cuerpo estos ejercicios deben ayudar a fortalecer la zona que más se va a ejercitar en Semana Santa. Asistir a los ensayos puede proporcionar un valioso acondicionamiento físico, ayudando con la fuerza, la resistencia y la coordinación necesarias para soportar cargas pesadas. Es esencial preparar adecuadamente el cuerpo para el esfuerzo físico mediante el estiramiento y la realización de ejercicios adecuados. Ropa y calzado adecuado. Se recomienda usar ropa cómoda y holgada y zapatos de apoyo con suficiente amortiguación para reducir el impacto en las articulaciones. Además, el uso de plantillas puede mejorar aún más la amortiguación. ¿Qué zonas del cuerpo sufren más el peso de la procesión de Semana Santa? La carga de peso desciende desde el cuello hasta la columna vertebral, siendo las manos y los pies los que experimentan la tensión más notable, en particular estos últimos. Como hemos mencionado anteriormente, la falta de preparación física antes de Semana Santa, no colocarse bien el costal o reforzar demasiado la zona lumbar puede provocar, entre otras, las siguientes lesiones: Contracturas cervicales y de la espalda La sobrecarga en los músculos y las articulaciones. Tendinitis y dolores musculares en general. El agravamiento o provocación de lesiones discales como las hernias. Atrapamiento de las raíces nerviosas del miembro superior. Si eres costalero, necesitas tener una faja costal para proteger tu espalda de lesiones que pueden ir desde leves a graves. En Ortopedia Queraltó puedes encontrar esta órtesis, puedes echarles un vistazo en nuestra web o acudir directamente a tu ortopedia más cercana de Sevilla o Huelva. ¡No olvides seguirnos en las redes para estar al tanto de todas las novedades!
Incorporamos un escáner profesional a nuestras tecnologías

Incorporamos un escáner profesional a nuestras tecnologías Hemos incorporado un nuevo escáner profesional a nuestro proceso de producción. Este nuevo escáner está basado en la tecnología de luz de estructura híbrida de LED y luz infrarroja invisible, lo cual permite el escaneo de rostros humanos de forma más cómoda sin la proyección de luz. Además, este nuevo escáner incorpora una cámara a color y un gran campo de visión, lo que lo convierte en una de las mejores opciones para el sector de la ortopedia técnica. El escáner, debido a su precisión y a sus posibilidades, está considerado como la mejor opción para la ortopedia técnica. Puede ser utilizado tanto para formas grandes como asientos o corsés, como para formas pequeñas como prótesis, órtesis craneales, epítesis, máscaras faciales, dafos, entre otros. Las ventajas del escáner profesional La precisión y la calidad del escáner profesional lo convierten en una herramienta ideal para los procesos de fabricación de productos de ortopedia. Nuestros profesionales pueden escanear de forma precisa y rápida los cuerpos de los pacientes, y luego utilizar los datos recopilados para fabricar productos personalizados y adaptados a las necesidades de cada persona. Esto se traduce en una mayor calidad y precisión en la fabricación de los productos de ortopedia, consiguiendo así una mayor satisfacción del paciente. Además, el escáner también puede ser utilizado en el sector de la podología, siendo una herramienta perfecta para digitalizar el pie en carga, lo que permite a los podólogos hacer soportes plantares o calzado a medida. La precisión del escáner permite a los profesionales de la podología escanear los pies de los pacientes de forma rápida y precisa, lo que a su vez permite fabricar productos personalizados y adaptados a las necesidades de cada paciente. Otra ventaja del nuevo escáner es su capacidad para escanear sin proyección de luz. Esta característica hace que el escaneo sea más cómodo para los pacientes, ya que no es necesario exponerlos a una luz brillante o a destellos de luz que pueden resultar incómodos o incluso desagradables. Además, el escáner puede capturar imágenes a color y en alta resolución, lo que permite a los profesionales de la ortopedia y la podología ver con precisión los detalles del cuerpo y los pies de los pacientes. En resumen, la incorporación de este nuevo escáner profesional a los procesos de producción de Ortopedia Queraltó supone una mejora significativa en la calidad y precisión de la fabricación de productos de ortopedia y podología. La tecnología de luz de estructura híbrida de LED y luz infrarroja invisible permite a los profesionales de la ortopedia y la podología escanear de forma más cómoda y precisa el cuerpo y los pies de los pacientes, lo cual ayuda a conseguir una mayor calidad y precisión en la fabricación de los productos. Por otra parte, cabe destacar que la incorporación de este escáner en los procesos de producción también reduce el tiempo necesario para fabricar productos personalizados y adaptados a las necesidades de cada paciente, lo que se traduce en una mayor eficiencia y rapidez en la entrega de los productos. La tecnología avanzada del nuevo escáner de Ortopedia Queraltó también lo convierte en una herramienta de vanguardia en el sector de la ortopedia y la podología. Las capacidades de este escáner van más allá de los escáneres tradicionales, lo que le permite ofrecer a los pacientes productos personalizados y adaptados a sus necesidades. Esto, a su vez, puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes que necesitan productos de ortopedia y podología. Escáner profesional sin proyección de luz La capacidad del escáner profesional para escanear sin proyección de luz lo hace especialmente útil para pacientes que pueden tener sensibilidad a la luz, como aquellos con migrañas o enfermedades neurológicas. Este aparato también es útil para pacientes que pueden tener miedo o ansiedad al someterse a un escaneo, ya que su diseño es más cómodo y menos invasivo que los escáneres tradicionales. La incorporación de este nuevo escáner profesional a nuestros procesos de producción es una excelente noticia para los pacientes que necesitan productos de ortopedia y podología personalizados y adaptados a sus necesidades. Por último, es importante destacar que la incorporación de esta nueva tecnología también es una muestra del compromiso de Ortopedia Queraltó con la innovación y la mejora continua. Como empresa líder en el sector de la ortopedia técnica, apostamos una vez más por comprometernos con la excelencia y la satisfacción del paciente. ¿Necesitas productos ortopédicos? Si estás interesado en obtener un producto ortopédico a medida puedes visitarnos en nuestras ortopedias de Sevilla y Huelva. Puedes comprobar si vendemos la órtesis o prótesis que necesitas echándole un vistazo al catálogo de nuestra página web, si estás interesado en algún producto puedes llamar a tu ortopedia más cercana para preguntar si lo tienen en stock o pedirlo si fuera necesario. ¡No pierdas el tiempo!