Conoce cuáles son los beneficios de usar sillas con inodoro

Conoce cuáles son los beneficios de usar sillas con inodoro Muchas personas con movilidad reducida experimentan dificultades para acudir al baño por su cuenta, por lo que requieren la asistencia de un tercero. En Queraltó Ortopedia somos conscientes de estas situaciones. Es por ello que recomendamos el uso de sillas con inodoro. Tener una cerca de la cama puede generar múltiples beneficios para quienes no pueden ir al baño fácilmente, ya sea por una lesión, una enfermedad, edad avanzada o cualquier otra circunstancia que les impida llegar al WC de manera segura. En esta nueva entrada de blog te contamos a detalle cuáles son los beneficios de utilizar sillas con inodoro y dónde puedes adquirirlas. ¿Qué función cumplen las sillas con inodoro? Las sillas con inodoro cumplen la misma función que el retrete del baño, solo que de forma provisional y sin requerir el uso de agua. El usuario realiza la evacuación en una cubeta instalada debajo del asiento, la cual se extrae para eliminar los desechos y limpiarla cada vez que sea necesario. Si padeces de alguna condición que te impide ir al baño por tus propios medios, una silla con inodoro te facilitará mucho las cosas. Estos productos ortopédicos están pensados especialmente para darte una mayor independencia. Inclusive, algunas sillas sanitarias pueden plegarse, lo que hará más sencillo su transporte y almacenamiento. Aunque las sillas con inodoro se utilizan principalmente en el dormitorio, muchos modelos se adaptan al retrete del baño, como una especie de asiento elevado. Esta alternativa es útil para personas que tengan dificultad para inclinarse para usar el inodoro original. Si algo tienen en común la mayoría de sillas con inodoro es la presencia de barandas o agarraderas antideslizantes, además de reposabrazos y reposapiés, para que puedas utilizarla cómodamente y con toda seguridad. ¿Qué tipos de sillas con inodoro existen? En el mercado encontrarás sillas con inodoros con múltiples características y tamaños. Los más completos son los que tienen altura regulable, pues se adaptan a tu estatura, mientras que los modelos más simples poseen un tamaño fijo. En Ortopedia Queraltó identificamos dos tipos de sillas sanitarias: SILLAS CON INODORO DINÁMICAS Estas sillas se caracterizan por llevar pequeñas ruedas para que puedas movilizarte desde tu habitación hacia el baño. Puede que necesites ayuda para el traslado, pero tendrás mayor privacidad. Es importante que las ruedas tengan frenos para que se mantenga estable mientras se encuentra en uso o para realizar la transferencia del usuario. SILLAS CON INODORO ESTÁTICAS Están diseñadas para utilizarse la mayor parte del tiempo en el mismo sitio, comúnmente la habitación. En vez de ruedas, poseen conteras en la parte inferior de sus patas, que evitan que la silla se deslice mientras se encuentra en uso, para mayor seguridad. Beneficios de usar sillas con inodoro Son varios los beneficios de usar sillas con inodoro, y la mayoría de ellos están relacionados con su gran funcionalidad y adaptabilidad. Repasemos algunos de los más importantes. INDEPENDENCIA Y PRIVACIDAD Ir al baño es una experiencia personal e íntima, y para muchos puede resultar incómodo ser asistidos en esa circunstancia, pues lo consideran una invasión a su privacidad. Por suerte, una silla con inodoro te permitirá ir al baño sin ayuda externa, a pesar de que tengas dificultades de movilidad. Esa sensación te independencia irá acompañada de una mayor autoestima. MAYOR SEGURIDAD Uno de los mayores riesgos que enfrentan las personas mayores o con movilidad reducida es la posibilidad de sufrir algún accidente o caída. El beneficio de las sillas con inodoro es que poseen barras de soporte, que te permitirán evitar maniobras peligrosas al momento de sentarte o trasladarte. REDUCCIÓN DE GASTOS A menudo, es necesario realizar algunos cambios estructurales en casa para adecuar los espacios a pacientes con mayores o con discapacidad, principalmente en los baños. Con una silla sanitaria, parte de esta inversión ya no será necesaria, en especial si son ergonómicos y tienen altura regulable. PORTABILIDAD Las sillas con inodoro son prácticamente baños portátiles. Esto significa que puedes guardar tu silla y llevarla contigo a cualquier viaje, especialmente si es plegable, pues ahorrarás una buena cantidad de espacio. ¿Qué elementos debes considerar si vas a comprar una silla con inodoro? En Ortopedia Queraltó disponemos de una amplia gama de sillas con inodoro, con altura regulable, entre otras características. Si estás buscando un artículo de este tipo, ten en cuenta los siguientes elementos. MATERIAL DE FABRICACIÓN Si bien los asientos y los cubículos son de plástico para una mayor comodidad, es conveniente que la estructura sea de metal, a fin de lograr el máximo soporte. El aluminio es un material ligero, mientras que el acero es más resistente. Si tu silla estará ubicada en el baño, más vale que sea resistente a la humedad. AJUSTE DE ALTURA Una de las razones por las que podrías usar un inodoro al lado de tu cama es por la dificultad de usar un baño regular. Si tu silla no tiene el tamaño adecuado, es posible que tengas problemas para usarla. Es por ello que recomendamos comprar una silla con inodoro que tengan ajuste de altura. CAPACIDAD Hay sillas con inodoro de diferente capacidad, dependiendo del material con el que están elaboradas. El peso promedio que pueden resistir es de 100 kg. ESTABILIDAD La estabilidad de una silla con inodoro depende en gran medida de sus patas. Si tiene ruedas, los frenos son imprescindibles; mientras tanto, las sillas fijas deben tener buenos soportes antideslizantes para prevenir algún resbalón o caída. Si buscas mayor información sobre las sillas con inodoro o estás interesado en adquirir una, puedes comunicarte con nuestros especialistas. En Ortopedia Queraltó estaremos encantados de ayudarte.

Elegir zapatos ortopédicos en Sevilla teniendo pies planos

Elegir zapatos ortopédicos en Sevilla teniendo pies planos Si estás planeando comprar zapatos ortopédicos en Sevilla, es importante que tomes una decisión bien informada, ya que es una inversión que se reflejará directamente en la salud de tus pies y en tu comodidad en general. En Ortopedia Queraltó sabemos que las personas con pies planos tienen necesidades de calzado muy específicas, así que en esta nueva entrada compartimos una serie de recomendaciones para elegir los mejores zapatos ortopédicos. ¿Qué es el pie plano? Nuestros pies cuentan con un arco interno o bóveda plantar que se extiende desde los dedos hasta el talón. Este arco nos da la estabilidad necesaria para mantenernos de pie, amortigua el impacto de las pisadas y distribuye nuestro peso de manera uniforme. Cuando dicho arco está aplanado o no tiene una altura adecuada, entonces hablamos de un pie plano. En muchos de estos casos es necesario utilizar zapatos ortopédicos con plantillas especiales. Por lo general, los pies planos no producen dolor, pero sí puede desencadenar problemas en la alineación de las piernas, además de ciertas limitaciones al momento de realizar actividad física. En la mayoría de casos, los pies planos se desarrollan a lo largo de la infancia, cuando los tejidos que soportan las articulaciones del pie no se tensan lo suficiente. En menor medida, los pies planos se producen debido a la fusión de dos o más huesos en el pie y sí producen dolor. ¿Cuál es el tratamiento para los pies planos? Si los pies planos no generan dolor ni inconvenientes para caminar, entonces no requieren de un tratamiento en particular. Si presentas molestias, es probable que necesites un soporte de arco a medida y/o zapatos ortopédicos. Cuando los pies planos son rígidos y generan dolor permanente, estamos ante la necesidad de un tratamiento específico, y en los casos más graves puede que se requiera de una cirugía para reparar los tendones o restaurar el arco. Si buscas tratamientos para los pies planos en Sevilla, ten por seguro que los técnicos de Ortopedia Queraltó te darán la mejor solución. ¿Qué son los zapatos ortopédicos? Los zapatos ortopédicos son elementos de calzado especiales que sostienen la estructura del pie, del tobillo y de la pierna con una suela estable y un talón firme. Ofrecen tal nivel de comodidad que incluso las personas mayores los utilizan, ya que son fáciles de colocar y generan una sensación de confort. Entre sus principales beneficios, ayudan a corregir el arco, mejoran el soporte y ofrecen una buena amortiguación cada vez que el pie impacta contra el suelo. Además, permiten mejorar la circulación sanguínea, evitan lesiones y ofrecen un óptimo grado de movilidad. ¿Cómo elegir los mejores zapatos ortopédicos en Sevilla? A diferencia de otras condiciones físicas, la mayoría de casos de pie plano no se pueden prevenir, por lo que la solución más inmediata es utilizar un calzado especial. Considerando que cada caso de pie plano es único, los zapatos ortopédicos deben responder a las necesidades particulares de cada paciente. De acuerdo a nuestros especialistas en ortopedia, estos son algunos de los elementos que debes considerar en el momento de elegir tus zapatos ortopédicos en Sevilla. MIDE TUS PIES CORRECTAMENTE Una medida exacta de los pies solo es posible con un dispositivo especial denominado “brannock”, que proporciona un total de 4 medidas: longitud total del pie, ancho del pie, longitud del arco y longitud de los dedos. Recuerda que cada pie debe medirse por separado, porque pueden presentar pequeñas diferencias, que serán vitales a la hora de ajustar los zapatos ortopédicos. CERCIÓRATE DE QUE INCORPOREN UN ARCO Una de las principales características del calzado ortopédico es que incluyen un pequeño soporte curvo en la zona del arco. Comprueba que tus zapatos incluyen este elemento introduciendo tu mano y deslizándola hacia la parte central, donde deberías notar una pequeña elevación. UTILIZA PLANTILLAS ORTOPÉDICAS A TU MEDIDA Las plantillas ortopédicas contribuyen a la formación del arco artificial para que tus pies descansen cómodamente. Es fundamental que tu plantilla sea una réplica exacta de la arcada de tu pie, y un profesional debe darte la medida adecuada. PRIORIZA TU COMODIDAD Es importante que los zapatos ortopédicos sean fáciles de poner y de sacar, particularmente en el caso de las personas mayores. Los ganchos, lazos y velcro son elementos que te permitirán adaptarte con facilidad a tu nuevo calzado. HAZ TU COMPRA AL FINAL DEL DÍA Este es uno de los consejos más frecuentes por parte de los especialistas. Se sabe que los pies llegan un poco hinchados al final de la jornada. Aprovecha esta condición para probarte y comprar tus zapatos ortopédicos, así evitarás que sean demasiado ajustados. EVALÚA TU ESTILO DE VIDA Los zapatos ortopédicos que elijas deben abordar todas las áreas de tu estilo de vida, más allá de la evaluación de tus pies. El Ortopedia Queraltó consideramos si padeces de alguna condición médica, tu nivel de actividad física, tu profesión y tus necesidades diarias. ¿Dónde comprar los mejores zapatos ortopédicos en Sevilla? Hasta hace pocos años, apenas había unas cuantas opciones de zapatos ortopédicos para elegir. Esta industria ha evolucionado de forma notable, por lo que hoy dispones de un mercado repleto de opciones. Si buscas calzado ortopédico en Sevilla, la alternativa más segura está en Ortopedia Queraltó, donde disponemos de un variado stock de zapatos y plantillas ortopédicas elaborados con materiales de alta calidad, con medidas personalizadas para cada paciente. Contáctanos para obtener más información.

Ayudas para la movilidad: ¿Cómo elegir un andador en Sevilla?

Ayudas para la movilidad: ¿Cómo elegir un andador en Sevilla? ¿Cómo elegir un andador en Sevilla?  Muchas personas con diferentes tipos de dolencias requieren de un andador para poder trasladarse y mantenerse activos. El detalle es que no todos tienen los mismos requerimientos, eso significa que deben sopesar una serie de características en cuanto a tamaño, peso, estabilidad, cantidad de ruedas, entre otras, antes de realizar su compra. ¿Cómo escoger el mejor andador si vives Sevilla? En Ortopedia Queraltó somos expertos en ayudarte para elecciones de este tipo, por lo que en esta nueva entrada de blog te daremos una serie de pautas que te ayudarán a tomar la mejor decisión. ¿En qué casos es necesario comprar un andador? Existe la concepción errónea de que los andadores se utilizan exclusivamente para ayudar a personas mayores o que sufren de algún tipo de discapacidad. Por el contrario, hay numerosas situaciones en las que es necesario el uso de un andador, ya sea de forma temporal o permanente. Por ejemplo, esta solución ortopédica es recomendable cuando el paciente pierde capacidad para soportar su peso corporal por mucho tiempo, lo que afecta su capacidad para mantenerse en pie. Esta condición se da por problemas de salud como artritis, una herida que está cicatrizando o mala circulación. También puede ser necesaria temporalmente tras una cirugía o después de colocarse una prótesis. Si eres de las personas que se fatigan con facilidad, ya sea por el paso de los años o por una enfermedad respiratoria, también es necesario el uso ocasional de un andador. A ello se suman condiciones médicas que conllevan a un equilibrio deficiente, como consecuencia de una esclerosis múltiple, accidente cerebrovascular, presión arterial baja o desequilibrio del oído interno. En cualquier caso, escoger un buen andador puede contribuir a que tengas una mayor tranquilidad y seguridad al momento de trasladarte, y a su vez evitará situaciones de aislamiento social, que son muy frecuentes ante la falta de movilidad. ¿Qué debes tener en cuenta para elegir un andador? Si estás buscando un andador en Sevilla, hay algunos factores que podrías considerar al momento de realizar tu compra. Estos son los más importantes: TAMAÑO Si hay algo que determinará tu grado de confort al momento de seleccionar un andador es su tamaño. Para medirlo, solo debes colocarte de pie y reposar las manos en los dos agarres. Lo ideal es que los codos se doblen unos 15 grados como máximo. Otro método a seguir es calcular la distancia entre el pliegue de la muñeca hasta el suelo. La longitud que obtengas es la altura más recomendable para el andador. En cuanto al ancho del andador, debes revisar que no exceda el tamaño de las puertas de la casa o de los lugares a los que accedes de manera más frecuente. Ello hará que no tengas ningún inconveniente al momento de trasladarte. PESO La mayoría de andadores están fabricados en aluminio, un material que se caracteriza por ser liviano y resistente. Su peso promedio es de 2.5 kg y se adaptan sin problemas a usuarios de más de 100 kg. También hay andadores de acero, que sostienen más de 250 kg, aunque son un poco más pesados (entre 3 kg y 4 kg). AGARRE Puede parecer un asunto menor, pero el material del agarre influye mucho en la presión de las articulaciones. Algunos andadores cuentan con empuñaduras de plástico, recomendadas para manos que tienen a sudar con facilidad. Si prima la comodidad, las que más recomendamos son las de espuma, mientras que los agarres de goma ofrecen mayor seguridad. TIPO DE USO Si necesitas un andador en Sevilla solamente para uso doméstico, puedes optar por un modelo simple y liviano. Los andadores fijos son los más estables, pero requieren de más esfuerzo para manejarlo, así que también puedes considerar modelos con dos ruedas.  Te convendrá mucho si es un andador plegable, así podrás almacenarlo en cualquier lugar sin ocupar demasiado espacio. Las variantes cambian un poco si se trata de un andador para salir a la calle. Aquí las ruedas son imprescindibles, y si planeas transitar por suelos irregulares, tendrás mayor seguridad con un rollator, es decir, andadores con tres o cuatro ruedas. Estos modelos cuentan con frenos, entre otros controles fáciles de utilizar. También te será útil un andador con asiento incorporado, en especial si te cansas con facilidad. ¿Qué tipos de andador podemos encontrar? En Ortopedia Queraltó contamos con un amplio stock de andadores para cada necesidad. Te dejamos aquí los modelos más comunes que puedes adquirir en cualquiera de nuestras tiendas: ANDADORES FIJOS (SIN RUEDAS) Los andadores fijos son los menos pesados y más económicos. Eso no significa que sean de menor calidad, de hecho ofrecen grandes ventajas. Estos modelos presentan más estabilidad y pueden servir como punto de apoyo para levantarse, ya que las patas poseen jebes antideslizantes. Son recomendables para traslados cortos y la altura se puede regular fácilmente. ANDADORES CON RUEDAS Los andadores con dos ruedas delanteras son los más comunes entre los usuarios. Ofrecen seguridad para caminar en superficies planas y pequeños desniveles. En tanto, los modelos con tres ruedas se caracterizan por ofrecer un alto nivel de maniobrabilidad. ROLLATORS Los rollators son considerados como los andadores más completos del mercado. Poseen cuatro ruedas grandes con sistemas de bloqueo fáciles de activar, así como altura regulable y elementos de seguridad avanzados. Tienen asiento, canasto y son plegables. Puede que requieran una inversión un poco más alta, ya que son andadores de uso ortopédico. Como puedes ver, existen diferentes tipos de andadores para cada necesidad. Si necesitas ayuda para seleccionar el modelo más adecuado para ti, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Ortopedia Queraltó contamos con especialistas dispuestos a ofrecerte un servicio personalizado.

Cojines antiescaras: te enseñamos tips para su limpieza y desinfección

Cojines antiescaras: te enseñamos tips para su limpieza y desinfección Los cojines antiescaras son de gran utilidad para los pacientes inmovilizados o con movilidad reducida, pues evitan la aparición de úlceras y otras lesiones provocadas por la prolongada presión sobre la piel. Tratándose de un producto de vital importancia en estos casos, resulta crucial darle un buen mantenimiento. ¿Sabes cómo limpiar y desinfectar el cojín antiescaras? Te lo contamos en este nuevo artículo. ¿Qué es un cojín antiescaras? El cojín antiescaras es un accesorio ortopédico pensado para aquellas personas que pasan un tiempo prolongado en una misma posición, ya sea en silla de ruedas o sillón. Su principal función es la de distribuir adecuadamente el peso del usuario, y con ello mejorar la circulación de la sangre. Aunque están pensados para pacientes con movilidad reducida, muchas personas utilizan cojines antiescaras en su jornada diaria, en particular si pasan varias horas sentados. Además de prevenir la aparición de úlceras y heridas en la piel, también generan una mayor sensación de comodidad. Pueden parecer un tema menor, pero las escaras pueden convertirse en un problema serio. Aparecen como pequeñas manchas superficiales de tono rojizo, pero la falta de tratamiento puede hacer que alcancen el músculo o el hueso, generando alteraciones irreversibles como necrosis y ulceración en la piel. ¿QUÉ TIPOS DE COJINES ANTIESCARAS EXISTEN? Existe un tipo de cojín antiescaras distinto para cada necesidad, los cuales varían en forma, tamaño y materiales de elaboración. En el caso de Ortopedia Queraltó, contamos con cojines de celdas de aire, que mejoran la postura corporal y ayudan a prevenir la aparición de úlceras por presión. En nuestras ortopedias ubicadas en Sevilla también tenemos cojines viscoelásticos, dirigidos principalmente a personas que se movilizan en silla de ruedas o permanecen sentadas durante un tiempo prolongado. Estos cojines antiescaras están elaborados con gel de silicona y minimizan el riesgo de formación de úlceras de decúbito. Otro tipo de cojín antiescaras que puedes adquirir en nuestros establecimientos es, en realidad, un colchón antiescaras. Se trata de una superficie más amplia y resistente, que resulta adecuada para el tratamiento de pacientes con úlceras por presión de grado 1. Este producto incluye un compresor/regulador y tiene capacidad para pacientes de hasta 100 kilos de peso. Como puedes ver, no es necesario tener movilidad reducida o padecer de trastornos de la estabilidad para utilizar cojines antiescaras, ya que también cumplen una función preventiva. Si deseas saber más sobre los cojines antiescaras que tenemos en Ortopedia Queraltó, puedes visitar nuestro catálogo online. ¿Cómo limpiar y desinfectar un cojín antiescaras? Para que el cojín antiescaras se mantenga en buen estado, es necesario limpiarlo y desinfectarlo de manera frecuente. Ten en cuenta que muchos pacientes que hacen uso de este producto sufren de problemas de incontinencia, por lo que hay una alta probabilidad de que el material entre en contacto con orina, a lo que debemos agregar la sudoración de la piel. Cada cojín antiescaras cuenta con su propio manual de uso, el cual deberás revisar minuciosamente, pues contiene instrucciones específicas para su mantenimiento y limpieza. LAVADO DE LA FUNDA La funda del cojín es el elemento que se debe limpiar con mayor frecuencia, ya sea a mano o en la lavadora, utilizando agua fría y detergente neutro. Si utilizas lavadora, es recomendable programar un ciclo suave para no dañar el tejido. Para la fase del secado, lo más práctico es dejar la funda al aire libre hasta que seque en su totalidad, pero también puedes utilizar la secadora, aunque de manera cuidadosa, programando una intensidad baja y sin calor. En Ortopedia Queraltó siempre recomendamos a nuestros pacientes tener una segunda funda de repuesto. LIMPIEZA DEL COJÍN ANTIESCARAS El tipo de limpieza y desinfección del cojín antiescaras depende en gran medida del material en que está fabricado. Si es un cojín de aire, puedes sumergirlo en agua tibia con detergente y limpiar las celdas suavemente con un cepillo. La válvula debe estar totalmente cerrada para que el agua no ingrese. Con los cojines viscoelásticos es necesario ser más cuidadosos. Bajo ninguna circunstancia lo sumerjas en agua ni lo introduzcas en la lavadora, ya que se deformará y quedará inutilizable. Lo mejor será hacer un lavado en seco con jabón o algún limpiador no agresivo. Por último, seca el cojín con un secador. Recuerda leer la etiqueta del producto para que tengas una mejor referencia. CUIDADOS DE HIGIENE PERSONAL Quienes hacen uso intensivo de los cojines antiescaras deben procurar mantener su piel limpia e hidratada, mientras que sus tutores o cuidadores deben revisar de forma periódica el estado de la piel. Detectar una escara en fase temprana te permitirá seguir un tratamiento rápido y evitar que la herida empeore. Por motivos de higiene y seguridad, los cojines antiescaras son de uso exclusivamente personal y solo deben utilizarse en la zona sacro-glútea. ¿Te ha gustado nuestro artículo? Te recordamos que si aún te quedan dudas puedes visitarnos en cualquiera de nuestras ortopedias en Sevilla y Huelva. Nuestros

¿Cómo cuidar los pies? Trucos y ventajas.

¿Cómo cuidar los pies? Trucos y ventajas. El cuidado de tus pies es algo vital. ¿Sabes hasta qué punto es importante cuidar nuestros pies de forma correcta? Hay veces que pasamos esta zona de nuestro cuerpo por alto, cuando es una de las más importantes. Esto es así, porque al final es la zona de nuestro cuerpo donde apoyamos todo el peso del mismo y que nos sirve para algo tan fundamental como nuestro desplazamiento. En Ortopedia Queraltó queremos a través de este post mostrarte que el cuidado de tus pies debe ser un hábito en tu día a día, ya que olvidarnos de ellos puede ocasionar grandes problemas a lo largo del tiempo. Lo más recomendable para el cuidado y la atención de tus pies es utilizar un zapato adecuado y cómodo. ¿Guardaríamos nuestras gafas de vista de cualquier forma en lugar de en una funda correcta? La respuesta parece clara. Pues lo mismo pasa con los pies. Ortopedia Queraltó te ofrece gran variedad de zapatos ortopédicos, zuecos sanitarios y zapatos con plantillas a medida, donde podrás elegir el que mejor se adapte a tus pies para tenerlos sanos y perfectos. ¿Por qué utilizar zapatos ortopédicos? Muchas son las ventajas que los zapatos ortopédicos nos ofrecen. Usar este tipo de calzado puede evitar muchos problemas a lo largo de nuestra vida como pueden ser los pies cavos y planos. Con la ayuda de estos zapatos podremos corregir el arco, mejorando así el apoyo, soporte y la amortiguación para caminar de forma correcta. ¿Sabías que el uso de zapatos ortopédicos está recomendado para personas que padecen diabetes? Te contamos los detalles: este tipo de calzado mejora la circulación de los pies evitando varios tipos de lesiones o úlceras producidas por dicha enfermedad. Además, en el caso de algunas profesiones, en las que se dan largas jornadas laborales en las que nos mantenemos de pie, el calzado es fundamental. Por ejemplo, en el caso del personal sanitario, personal de limpieza, etc. Disponemos de varios modelos de calzados especialmente diseñados para ellos, zuecos sanitarios, etc. En Ortopedia Queraltó tenemos un taller especializado donde diseñamos y realizamos todo tipo de zapatos ortopédicos que ayudan a mejorar la movilidad, no solo se protege el pie si no que podrás caminar mucho mejor. 10 consejos para mejorar el cuidado de tus pies. Limpia tus pies de forma diaria. Trata de lavar bien la zona de los tobillos, la planta de los pies, uñas y los espacios entre los dedos. Asegúrate de secarlos bien. A la hora de ducharte o de lavarte los pies, asegúrate de que tus pies están completamente secos, así evitaremos la proliferación de bacterias y hongos, prestando especial atención en los espacios de los dedos y dejando tiempo en el secado a la hora de colocarte el zapato. Realiza una buena hidratación. Utiliza una crema hidratante adaptada a tu piel. Hidrátate la zona de los talones y las partes donde aparezcan grietas, reconfortando así la piel. Realizar un masaje mientras te hidratas los pies. A la hora de hidratarnos los pies, debemos de hacernos un pequeño masaje por todas las zonas, desde los talones, pasando por la planta y el empeine y terminando en los dedos. Prestar especial atención en la pedicura de nuestras uñas. No dejes que las uñas crezcan mucho, córtalas de forma recta y cuadrada para así evitar lesiones y problemas, para que crezca de forma sana. Utilizar unos calcetines adecuados. El mejor tejido para tus pies es el algodón. Intenta no usar calcetines de fibras sintéticas que puedan dañar tu piel y que no tengan una buena transpiración. El calzado sea cómodo y adaptable a tu pie. A la hora de elegir un tipo de  calzado, hay que analizar todas las características más importantes como el tejido, la transpiración, la amortiguación. Evita utilizar tacones altos y anchos que puedan deteriorar la forma de tus pies. Realizar movimientos adecuados. Es muy importante realizar deporte, así los músculos, articulaciones y tendones. Haz giros en los tobillo y mueve los dedos. En espacios públicos tener especialmente cuidado. Utiliza escarpines o chanclas si vas a hacer uso de aseos públicos para ducharte,   así evitarás posibles infecciones como hongos. También es conveniente que no se utilice cortauñas o cualquier otro elemento de forma compartida. Consulta a tu farmacéutico de los problemas y soluciones podológicas. Existen muchos productos para los pies que pueden reducir o aliviar dolores. Tu farmacéutico te dará las recomendaciones y los productos que podrás utilizar. Desde nuestras ortopedias, queremos darte las soluciones necesarias para cuidar tus pies, así como la utilización de zapatos ortopédicos para evitar problemas en un futuro. Tenemos sedes tanto en Huelva como en Sevilla, así que no dudes en visitarnos o pónte en contacto con nosotros. Te daremos la información necesaria de todo lo que necesites para ganar en calidad de vida y en comodidad en tu día a día.

Ejercicios físicos para hacer en casa después de las fiestas

Ejercicios físicos para hacer en casa después de las fiestas Como especialistas en ortopedia en Sevilla y Huelva, sabemos que mantener un buen estado de forma es esencial para la prevención de enfermedades y lesiones. Por ello, en esta nueva entrada de blog compartimos algunos ejercicios físicos que puedes realizar en casa fácilmente después de las fiestas de fin de año. Incorpóralos a tu rutina diaria y en poco tiempo notarás resultados. Recuerda que para ejecutar estos ejercicios no necesitas materiales ni implementos en particular, solo ropa cómoda y calzado deportivo. Sin embargo, es probable que requieras de algún producto de ortésica deportiva en caso padezcas de alguna lesión preexistente o si estás realizando algún tratamiento de rehabilitación. Ejercicios para prevenir lesiones SALTOS DE TIJERA Una buena forma de entrar en calor es haciendo saltos de tijera o jumping jacks, un ejercicio del tipo cardiovascular que trabaja las piernas -en particular los gemelos-, los glúteos y aductores. También mejora la circulación y oxigenación de la sangre. El movimiento: Colócate en posición erguida, con los pies juntos y las manos pegadas al cuerpo. Ahora realiza un salto separando las piernas, mientras que llevas los brazos por encima de la cabeza. Sin perder el ritmo, vuelve con tus pies y los brazos a su posición original y repite el ejercicio unas 20 veces. Si te estás recuperando de algún esguince o luxación, puedes realizar el ejercicio con saltos mucho más ligeros, utilizando una tobillera elástica o alguna solución ortopédica similar. ESTOCADAS INVERSAS Las estocadas (lunges) inversas son ejercicios físicos de baja intensidad que te ayudarán a fortalecer tanto los muslos como las caderas. A diferencia de las estocadas hacia adelante, existe un riesgo menor de lastimarte las rodillas. Este es un ejercicio simple que te dará mayor equilibrio y estabilidad en cada pierna. El movimiento: Ponte de pie con los pies separados a la altura de las caderas. Luego da un paso hacia atrás y toca el suelo con una rodilla, haciendo que la otra rodilla forme un ángulo de 90 grados. Regresa a tu posición inicial -sin apoyarte con los brazos- y repite el procedimiento con la otra pierna. Realiza 10 repeticiones por cada lado. SENTADILLAS LATERALES Las sentadillas o squats trabajan directamente los músculos del muslo, cadera y glúteos. Se trata de un ejercicio de fuerza muy completo, por lo que está presente en todo tipo de rutinas y entrenamientos. Como especialistas en ortopedia en Sevilla y Huelva, te proponemos la variante de sentadillas laterales, que apunta a un mayor fortalecimiento de piernas. El movimiento: Colócate de pie con las piernas separadas más allá de la altura de los hombros e inclínate hacia un costado flexionando una pierna y estirando la otra. Puedes inclinar la espalda hacia adelante junto con los brazos para un mejor equilibro. Vuelve a tu posición original y haz el mismo movimiento hacia el otro lado. Realiza 20 repeticiones. Recuerda que, ante cualquier problema de ligamentos o inestabilidad en el tren inferior, una rodillera estabilizadora te servirá como soporte durante tu entrenamiento. Puedes consultar con uno de los especialistas de Ortopedia Queraltó en caso de dudas. FLEXIONES DE BRAZOS Las planchas o flexiones de brazos son ejercicios físicos que trabajan la parte superior del cuerpo, siendo útiles para fortalecer pecho, hombros, brazos y abdominales. En este caso es de especial importancia manejar una buena técnica para lograr resultados y prevenir lesiones. El movimiento: Colócate en posición horizontal, boca abajo, formando un ángulo de 90 grados con los codos. Ahora empuja los brazos contra el suelo para levantarte, siempre manteniendo la zona lumbar plana y sin dejar que las caderas se hundan. Repite el movimiento 10 veces. PUENTES DE CADERA Una forma sencilla de fortalecer las piernas y tonificar los glúteos es a través de los puentes de cadera, un ejercicio simple que además te ayudará a liberar posibles tensiones en la zona lumbar. El movimiento: Échate en el suelo boca arriba y con las rodillas flexionadas, con los pies apoyados en el suelo. Ahora empuja tus caderas hacia arriba impulsándote con los talones, repitiendo el movimiento 10 veces. Recuerda que no debes usar la espalda baja para levantarte, ya que así no obtendrás un buen resultado. MOUNTAIN CLIMBERS Los mountain climbers te ayudarán a aumentar tu ritmo cardíaco, quemar calorías adicionales y acelerar tu metabolismo. Y lo mejor de todo es que la técnica es bastante sencilla. El movimiento: Colócate en posición de flexión, boca abajo y con los brazos estirados. Ahora lleva las rodillas al pecho una después de otra, como si estuvieras corriendo, sin dejar que tus caderas se eleven. Realiza 20 repeticiones. Ortésica deportiva para tratar lesiones Quienes practican deporte saben que las articulaciones de muñecas, rodilla, tobillo y codo son las más afectadas durante la actividad física. Si padeces algún problema de este tipo, puedes recurrir a alguna de nuestras soluciones de ortésica deportiva para acelerar tu recuperación. En Ortopedia Queraltó tenemos soluciones personalizadas para cada caso. Contáctanos para más información.

El implante coclear: ¿Qué es y cómo funciona?

El implante coclear: ¿Qué es y cómo funciona? Este 25 de febrero celebramos el Día Internacional del Implante Coclear, en recuerdo a la fecha en que los doctores franceses Djourno y Eyrès implantaron por primera vez esta solución auditiva en 1957. Pero, ¿sabes qué es un implante coclear, cómo funciona y en qué casos es necesaria su colocación? En Ortopedia Queraltó trabajamos con los principales fabricantes de implantes cocleares a nivel mundial. Gracias a nuestra larga trayectoria, somos especialistas en ofrecer soluciones en el campo de la audiología. Conoce más a continuación. ¿Qué es un implante coclear? Un implante coclear es un pequeño dispositivo electrónico que ayuda a las personas sordas o con graves problemas auditivos a mejorar su percepción del sonido. Consta de varios elementos, incluyendo una parte externa que va detrás de la oreja y otra que se coloca en el interior de la piel a través de una cirugía. Si estás en búsqueda de implantes cocleares en Sevilla, debes tener en cuenta de que esta solución no reemplaza el sonido como tal. En vez de ello, proporciona una representación útil de los sonidos del entorno y ayuda al paciente a comprender y desarrollar el habla, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida. ¿Cómo funcionan los implantes cocleares? El sistema auditivo tiene una estructura llamada cóclea, con forma similar al caparazón de un caracol, que lleva las ondas sonoras hacia el cerebro a través de terminaciones nerviosas. Debido al envejecimiento, la exposición a ruidos fuertes u otros motivos, este pequeño órgano puede desgastarse y dejar de funcionar. Aquí es cuando intervienen los implantes cocleares, que funcionan como un reemplazo artificial de la cóclea. Una vez colocados, los implantes cocleares se encargan de estimular el nervio auditivo para generar la sensación de sonido. Para lograr este resultado, es necesario que tanto la parte interna como externa del dispositivo trabajen en conjunto. La parte externa tiene la función de recibir el sonido a través de un micrófono y organizarlo por medio de un procesador. La información viaja en una fracción de segundo hacia la zona interior, que decodifica la señal y la hace llegar directamente al cerebro. ¿Qué diferencia existe entre los audífonos y los implantes cocleares? Tanto los audífonos como los implantes cocleares son soluciones muy efectivas para aquellas personas que han perdido de forma parcial o total su capacidad auditiva. Sin embargo, cada uno tiene sus propias características. La principal diferencia radica en que los audífonos se colocan de manera externa, mientras que los implantes cocleares requieren de una intervención quirúrgica, pues actúan directamente sobre el nervio auditivo para enviar señales hacia el cerebro. Los audífonos son considerados como una primera medida frente a los problemas de audición. Pero, en caso no den resultado, es posible que el paciente requiera de un implante coclear. En cualquier caso, la mejor solución deberá ser determinada por un equipo de especialistas. ¿QUIÉNES PUEDEN UTILIZAR IMPLANTES COCLEARES? Tanto los niños como los adultos pueden ser candidatos a utilizar implantes cocleares, para lo cual deben pasar una minuciosa evaluación audiológica y psicológica. En la mayoría de casos, deberán recibir alguno de los siguientes diagnósticos por parte de un médico: La Hipoacusia neurosensorial bilateral de severa a profunda. Hipoacusia prelocutiva, perilocutiva y postlocutiva. Hipoacusia sin beneficio o con mínimo beneficio con audífono. Los especialistas también considerarán los siguientes factores antes de autorizar la implantación: Alto nivel de motivación para comenzar a familiarizarse con el dispositivo. Expectativas razonables por parte del paciente. Predisposición para realizar terapias de adaptación a los implantes. No deben existir problemas médicos ni contraindicaciones que puedan generar riesgos durante la cirugía. ¿EXISTE ALGÚN RIESGO AL UTILIZAR IMPLANTES COCLEARES? Toda cirugía conlleva un cierto grado de riesgo, y la colocación de un implante coclear no es la excepción. Aunque es poco común, podrían presentarse inconvenientes como una mala cicatrización de la herida, infecciones, ruptura de la piel, mareos, daños en el nervio facial, entre otros. Para reducir al máximo cualquier riesgo durante y después de la colocación de implantes cocleares, es necesario emplear soluciones auditivas de última tecnología, como las que ofrecemos en Ortopedia Queraltó. ¿QUÉ CUIDADOS HAY QUE TENER UNA VEZ COLOCADOS LOS IMPLANTES COCLEARES? Todo dispositivo electrónico requiere de ciertos cuidados para mantenerse en óptimas condiciones, y esto aplica también para los implantes cocleares. Estos son algunos consejos de gran utilidad para los pacientes: Evitar que las piezas externas entren en contacto con el agua y se mantengan libres de humedad. Limpiar el dispositivo diariamente de forma delicada, utilizando un paño de microfibra. Reemplazar los protectores del micrófono cada tres meses. Cuidar el dispositivo de golpes, impactos o roces fuertes. Mantenerse protegido al momento de realizar deporte. Durante la noche, los implantes deben colocarse en un lugar fresco y seco. Realizarse controles periódicos en caso sea necesario realizar algunos ajustes al procesador. Obtén más información sobre implantes cocleares en Ortopedia Queraltó ¿Deseas saber más sobre los implantes cocleares? Nuestro equipo de profesionales está a tu disposición para resolver cualquier duda o consulta que necesites realizar. Contacta con nosotros para mayor información sobre esta valiosa herramienta. ¡Te responderemos de inmediato!

¿Por qué se produce el codo de tenista y qué usar para aliviarlo?

¿Por qué se produce el codo de tenista y qué usar para aliviarlo? La epicondilitis lateral, mejor conocida como “codo de tenista”, es una inflamación muscular producida en los tendones que conectan el antebrazo con la zona exterior del codo. En la mayoría de casos, es el resultado de realizar movimientos de muñeca y brazo de forma repetitiva, lo que genera una sobrecarga que se manifiesta en dolor y debilidad en esa zona. No necesitas participar en un Grand Slam para padecer el codo de tenista. El nombre es solo una referencia al movimiento de flexión y extensión constante que se realiza en algunos deportes. Sin embargo, puedes desarrollar esta afección así nunca hayas pisado un court de tenis, ya que existen múltiples factores de riesgo. En este artículo te contamos a detalle cuáles son las razones por las que se produce el codo de tenista, cuáles son los síntomas más comunes y, lo más importante, cuáles son los artículos de ortesis deportiva que te ayudarán a aliviar el dolor. ¿Sabías que?… El codo de tenista es más común en hombres que en mujeres y se suele presentar entre los 35 y 55 años de edad. ¿Por qué se produce esa lesión? Como señalamos al inicio, la epicondilitis lateral o codo de tenista suele estar ocasionada por el uso excesivo del antebrazo. Cuando los músculos de esa zona se tensan, se desarrollan micro desgarros en los tendones que unen el húmero con la protuberancia ósea (epicóndilo lateral) ubicada en la parte exterior del codo. Si los músculos de tu antebrazo no están acostumbrados a realizar una actividad determinada, es posible que desarrolles codo de tenista en algún momento. Sin embargo, aun cuando realices flexiones articulares en el brazo con frecuencia, también puedes padecer esta dolencia. AHORA BIEN, ¿QUÉ ACTIVIDADES PUEDEN CAUSARLO? ESTOS SON ALGUNOS EJEMPLOS. Practicar deportes como tenis, squash, pádel, bádminton, etc. Utilizar con frecuencia herramientas manuales como tijeras de jardinería, destornilladores, llave inglesa, entre otras. Realizar actividades que involucren movimientos repetitivos de las manos y las muñecas, como escribir en teclado, constante uso de ratón en el ordenador, o actividades manuales como coser. Realizar trabajos como albañilería, mecánica, pintura, carpintería y hasta cocina, que requieren el movimiento constante de los músculos del brazo. Como puedes ver, la epicondilitis lateral no es una dolencia exclusiva de los deportistas, ya que hasta los trabajadores de una oficina pueden padecerla fácilmente. De acuerdo con varios estudios, realizar movimientos repetitivos de muñeca y brazo durante al menos dos horas aumenta la posibilidad de sufrir esta dolencia muscular. ¿Sabías que?… A pesar de su nombre, solo 5 de cada 100 personas que practican deportes de raqueta desarrollan codo de tenista. Síntomas del codo de tenista Si sientes dolor, ardor o sensibilidad en la parte exterior del codo, o notas que la fuerza de agarre de tu mano hábil se ha debilitado, es probable que padezcas de codo de tenista. Las molestias en el antebrazo y en el dorso de la mano también son signos de alerta. Los síntomas relacionados con el codo de tenista pueden variar desde una molestia leve, que se manifiesta cuando el brazo está en reposo, hasta un dolor más intenso que se experimenta durante los movimientos de torsión. También puedes sentir rigidez al momento de extender completamente el brazo. Como consecuencia de la epicondilitis lateral, podrías tener dificultad para realizar actividades cotidianas como levantar objetos pequeños, abrir una puerta o darle la mano a alguien. ¿Sabías que?… El codo de tenista se puede prolongar entre 6 meses y 2 años, pero en la mayoría de casos la recuperación se logra en unos cuantos meses. Tratamiento: ¿Cómo aliviar el dolor producido por el codo de tenista? Existen varios métodos para aliviar el dolor asociado con el codo de tenista, que van desde un descanso temporal hasta intervenciones quirúrgicas, según la gravedad del caso. Lo mejor que puedes hacer al momento de experimentar los primeros síntomas es consultar con un médico para obtener un diagnóstico preciso y definir el tratamiento que debes seguir. Si las molestias llegaran a afectar tu vida diaria, es probable que requieras de alguna solución de ortesis deportiva. En Ortopedia Queraltó contamos con una gran variedad de artículos, incluyendo coderas elásticas o brazaletes para epicondilitis. Nuestros artículos de ortesis deportiva para el codo de tenista ayudan a que los tendones se relajen y no reciban toda la fuerza del músculo. Además, aportan calor y compresión para que la recuperación sea más rápida. Puedes visitar este enlace para ver con más detalle nuestros artículos para el tratamiento del codo de tenista, disponibles en todas nuestras ortopedias en Sevilla y Huelva. ¿Cómo fortalecer el codo de tenista? La clave para prevenir el codo de tenista es evitar el exceso de movimientos con el antebrazo, la muñeca y la mano. Te dejamos algunos consejos que seguramente serán de utilidad: Calienta y estira antes de realizar cualquier deporte que requiera el movimiento del codo y el brazo. Solicita el consejo de entrenadores o deportistas experimentados para mejorar tu técnica en deportes de raqueta. Detén la actividad que esté causando dolor o encuentra la forma de realizarla sin que te genere molestias. Si experimentas molestias frente al ordenador, revisa tu postura y la ergonomía de tu equipo de oficina (silla, ordenador, escritorio). Levanta los objetos colocando la palma de tu mano orientada hacia arriba. De ese modo, evitarás forzar los músculos del codo. Utiliza artículos de ortesis para proteger la zona desde que aparezcan las primeras tensiones. Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Ortopedia Queraltó contamos con más de 120 años de experiencia en la fabricación y suministro de productos ortopédicos para cada necesidad.

Consejos para aliviar el dolor de pies

Consejos para aliviar el dolor de pies Las calles de Sevilla y el resto de ciudades de Andalucía y el resto de España, han despedido ya las procesiones de esta esperada Semana Santa, pero es solo el inicio de las fiestas que la Primavera trae a nuestra región. Durante estas celebraciones (Semana Santa, Feria, Cruces de Mayo, El Rocío…) es frecuente pasar mucho tiempo de pie, o realizar largas caminatas y peregrinajes, lo que puede generar dolor de pies en los días posteriores. ¿Qué hacer en estos casos? En Ortopedia Queraltó tenemos las respuestas. El cuidado de tus pies es un factor que muchas veces puede pasar desapercibido, pero resulta de vital importancia para evitar patologías podales en el futuro. Si experimentas inflamaciones, dolor articular o muscular, ampollas o cualquier otra molestia en los pies luego de haber caminado muchas horas en las procesiones, presta atención a nuestros consejos. ¿Cómo aliviar el dolor de pies por andar mucho? En caso de alteraciones dérmicas o dolor de pies como consecuencia de caminar mucho, te recomendamos hacer lo siguiente: SUMERGE TUS PIES EN AGUA TIBIA Probablemente lo has hecho antes. Después de todo, es un clásico entre los remedios caseros. Nuestra primera recomendación es llenar un recipiente amplio con agua tibia, agregar un par de cucharadas de sal gruesa y sumergir los pies durante unos 20 minutos. Este sencillo tratamiento te ayudará a mejorar la circulación sanguínea en los pies y aliviar posibles síntomas de fatiga. HIDRATA TUS PIES Si estuviste caminando durante varias horas, es muy probable que tus pies hayan terminado resecos. Lo ideal en estos casos es aplicar alguna crema hidratante, que te aportará una sensación de bienestar y mejorará tu flujo sanguíneo. Estos productos también evitarán que se formen grietas o callosidades en tus pies. TOMA UN ANALGÉSICO Puedes tomar algún analgésico para aliviar las molestias en los pies, aunque lo ideal es que consultes a un especialistas. Por ejemplo, el paracetamol es útil para combatir el dolor, mientras que el ibuprofeno y el naproxeno sódico son eficaces contra la inflamación. Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 también tienen efectos antiinflamatorios, y están presentes en la mayoría de alimentos propios de la dieta mediterránea. HÁZTE UN AUTOMASAJE EN LA PLANTA DEL PIE Una forma bastante efectiva de aliviar el dolor de pie luego de una caminata es realizarte pequeños masajes en la planta del pie. Hay varias formas de hacerlo, pero la más sencilla consiste en sentarte en una silla y pisar suavemente una pelota pequeña. Ahora haz que la pelota recorra la planta de tu pie, desde el talón hasta los dedos, repitiendo ese movimiento durante algunos minutos. CAMINA DESCALZO Muchas de las lesiones en los pies están relacionadas con el tipo de calzado que utilizamos. Por ello, te recomendamos quitarte los zapatos y caminar descalzo durante algunos minutos en casa. Este sencillo ejercicio hará que los tendones y ligamentos de tus pies se relajen y dejen de doler, ya que se estarán moviendo de forma natural. ELEVA TUS PIES Un truco sencillo pero efectivo para mejorar tu circulación sanguínea consiste en tumbarte sobre una superficie plana y elevar los pies durante algunos minutos, procurando que queden más arriba que las rodillas. Puedes aprovechar esta posición para hacer algunos ejercicios de estiramiento, que te ayudarán a reducir la tensión en la zona muscular y prevenir posibles calambres. EVITA ESTAR DE PIE POR MUCHO TIEMPO Si tienes planeado exprimir al máximo esta Feria de Abril, y vas a andar y mantenerte de pie muchas horas, procura descansar lo suficiente y buscar algún hueco para sentarte en ciertos momentos. Si por algún motivo no puedes cumplirlo, puedes alternar el pie de apoyo en diferentes momentos, con el objetivo de reactivar tu circulación. CONSULTA A UN ESPECIALISTA El dolor en los pies puede presentarse en diferente grado de intensidad. Si las molestias llegaran a limitar tus actividades diarias o tienes dificultades para caminar, lo mejor es acudir donde un especialista lo más pronto posible. Ayudas ortésicas para proteger las articulaciones de tus pies Los problemas en los pies derivados de largas caminatas pueden ser de varios tipos. Por ejemplo, puede producirse una disminución en el flujo sanguíneo, o ser causado por algunas afecciones en la piel como hongos, grietas o traumatismos. Pero las condiciones más frecuentes son las ortopédicas, en especial si ya bordeas o superas los 40 años. La fascitis plantar y los espolones calcáneos figuran entre las afecciones más comunes. Para proteger las articulaciones de los pies y evitar que molestias leves se conviertan en algo más severo, tal vez te convenga utilizar alguna de las ayudas ortésicas que ofrecemos en nuestra red de ortopedias. En Ortopedia Queraltó ofrecemos plantillas especiales para aumentar la comodidad de tus pies y reducir el cansancio. También disponemos de férulas nocturnas, útiles para tratar afecciones como la tendinitis de Aquiles o la fascitis plantar. Si necesitas más información, no dudes en llamarnos y preguntar por nuestra amplia gama de accesorios ortésicos. Ortopedia Queraltó, un aliado contra el dolor de pies Recuerda que tus pies son los encargados de soportar el peso de tu cuerpo, por lo que su cuidado es de vital importancia.  Ya sea que hayas participado en procesiones o tal vez bailaste hasta la última sevillana en el Real de la Feria, considera la posibilidad de realizarte una revisión podológica personalizada para descartar lesiones de consideración. En Ortopedia Queraltó contamos con siete establecimientos distribuidos entre Sevilla y Huelva. En cada uno de ellos encontrarás un grupo de técnicos y expertos que te ofrecerán una atención personalizada para que puedas elegir la ayuda ortésica que necesitas. ¿Eres cliente habitual en nuestras clínicas? Puedes dejarnos tu valoración en el siguiente enlace. ¡Muchas gracias!

Una silla para Irina | Ortopedia Queraltó

Una silla para Irina | Ortopedia Queraltó Una de las razones que nos hace ser apasionados de nuestro trabajo, y que para nosotros es la parte más gratificante de él, es ayudar a las personas que lo necesitan. Es por eso que Ortopedia Queraltó, ha podido seguir creciendo en su red de Ortopedias por Sevilla y Huelva. Generación tras generación hemos estado aquí durante más de 120 años. Para nosotros, ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida, a enfrentarse a las dificultades, es el mayor regalo de nuestra profesión. Es por ello que cuando oímos la historia de Irina no dudamos en que queríamos poner nuestro granito de arena. Queríamos que el comienzo de su nueva vida en España fuese lo mejor posible. Y sobre todo, que estuviese lleno de esperanza. Debido a la situación del conflicto entre Rusia y Ucrania, miles de ucranianos se han visto desprovistos de lo que más puede doler: su hogar. Decenas de miles de personas han tenido que dejar atrás a familias, viviendas y vidas enteras, para empezar de cero en países que los acogiesen. Cómo en el caso de Oksana, la madre de Irina, que buscó en nuestro país un refugio en el que empezar de cero. Gracias a la colaboración de voluntarios de la Asociación de Voluntarios de CaixaBank, Oksana pudo llegar a España con sus dos hijas, Irina y Sofía. Además, la amabilidad y el corazón de una vecina de Villanueva del Ariscal, que acogió a Oksana y sus hijas, les permitió encontrar un lugar donde comenzar. Irina, la hija mayor de Oksana, a sus 25 años tiene una alta discapacidad debido a una parálisis cerebral. Esto le hace ser una persona dependiente que necesita atención, cuidados y ayudas, no solo para su movilidad, sino para todo su día a día. Desafortunadamente para una familia que tiene que empezar de cero, no estaba a su alcance. Irina llegó a Sevilla con una silla muy básica que no se adaptaba a sus necesidades. Granito a granito, ayudamos a mejorar la vida de Irina Pero el ser humano tiene ese don, el de ayudar al que lo está pasando mal, a tender la mano cuando es necesario. Es por ello, que muchos voluntarios sumaron y aportaron para darle un nuevo comienzo de la familia de Irina. Animados por tan valiosa y gran cantidad de generosidad, en Ortopedia Queraltó no podíamos quedarnos de brazos cruzados. Cuando los voluntarios de CaixaBank nos contaron su historia, nos dimos cuenta que no necesitaba un final feliz, sino un nuevo comienzo en nuestro país, que esperamos sea su nuevo hogar. Hicieron un pedido a Ayudas Dinámicas, el fabricante de la silla de la que disfruta Irina, que se comprometió a pagar la mitad de esta silla. Ortopedia Queraltó, se encargó del otro 50% para que esta silla valorada entorno a 2.000€, por fin llegase a la vida de Irina. Para Irina, pero mucho más para Oksana, su madre, era de vital importancia poder contar con una silla. De ella depende la capacidad de desplazamiento de Irina, que necesita actividad. Ahora es posible una actividad tan sencilla y que antes era tan complicada: dar un paseo o desplazarse por las habitaciones de su nueva casa. Ahora, la prioridad de esta familia es conseguir un centro de día para que Irina pueda ser atendida. Así Oksana podrá prestar atención a su hija menor (de tan solo 14 años) que también es un pilar fundamental en la vida de su hermana. Responsabilidad Social Corporativa de Ortopedia Queraltó Como hemos comentado anteriormente, una de las cosas que más nos gratifica de nuestro trabajo es ayudar a aquellos que tienen un problema, a partir de nuestros servicios y productos ortopédicos. Desde un dolor articular, a un problema de movilidad… Atendemos a cada uno de nuestros clientes con el cariño y mimo que merecen, y nuestro personal le aconseja para que adquieran el producto que realmente necesitan. No obstante, sabemos que las soluciones que aportamos, a veces no están al alcance de todos los que necesitan de ellas. Por ello, Ortopedia Queraltó colabora con varios proyectos sociales para repartir ayuda donde sea necesario. En el caso del conflicto de Ucrania, colaboramos con la Asociación ASOAN, que a través de su plataforma en Málaga, ha enviado (y sigue haciéndolo) material ortopédico al país desde que comenzó la grave situación del país. Además, hemos colaborado con proyectos para prestar asistencia a personas que necesitan productos ortopédicos en su día a día. Como es el caso del envío de material ortopédico a personas amputadas del pueblo saharaui. También realizamos donaciones a organizaciones sin ánimo de lucro, para ayudar a la mayor cantidad de personas que estén a nuestro alcance. Desde hace varios años, colaboramos aportando productos ortésicos, protésicos, sillas de ruedas etc. a través de la ONG Regina Mundi, que envía todos ellos a diferentes paises de nuestro planeta. Ayudarnos unos a otros es lo que hace que el ser humano sea tan maravilloso. Esa parte bondadosa, desinteresada y altruista que hace que siempre haya alguien dispuesto a tender la mano cuando otro cae. Ortopedia Queraltó siempre estará ahí para llegar a los que más lo necesitan, y seguir sacando sonrisas como ésta maravillosa sonrisa que hemos logrado pintar en la cara de Irina.

Tu ortopedia en Sevilla y Huelva, contamos con más de 125 años de experiencia en suministros, fabricación y adaptación de productos ortopédicos.