Talonera antiescaras

Talonera antiescaras Las taloneras antiescaras son un artículo esencial para personas que están la mayor parte del tiempo en la cama. Sirven para tratar, prevenir y curar las úlceras ques se producen por la presion en la base del talón. Desde nuestra página usted podrá adquirir nuestro modelo de talonera. HTTPS://ORTOPEDIAQUERALTO.COM/PRODUCTO/PATUCO-TALONERA-ANTIESCARAS/ Al haber un contacto continuo de la piel con la cama, las taloneras antiescaras ayudan a aliviar la presión que se ejerce del talón en la cama. Modelos: Taloneras acolchadas; fabricadas en poliéster, evitan la pérdida de volumen y destacan por tener ese efecto esponjoso. Taloneras de suspensión; sirven para curar úlceras que se hayan formado. Esta talonera sujeta el tobillo y deja el talón sin apoyo para que no haya ninguna presión sobre él. Por otro lado se encuentran las botas antiescaras, las cuales tapan todo el pie y evitan el roce de las sábanas con los dedos. Las podemos encontrar en lana natural, las cuales tienen un proceso medicinal para la prevención de escaras, absorven la humedad y previenen las úlceras causadas por la presión. Por otro lado si hablamos de la lana en cuanto a material para dichos artículos, podemos decir las siguientes características: – Al ser varias fibras reparte el peso del cuerpo por todo su tejido, haciendo un efecto de almohada. – Tacto suave y agradable. – Absorve bastante humedad con lo cual aleja la transpiración de nuestro pie. – Debido a la forma de sus fibras previene virus y bacterias, además de repeler la suciedad. Por último decir que siempre aconsejamos pedir asesoramiento a un médico especialista y para cualquier duda o consulta sobre nuestros productos no dude en contactar con NOSOTROS. Saludos.
Pastilleros para la medicación y cortadores.

Pastilleros para la medicación y cortadores. A medida que se va tomando una mayor cantidad de medicación, o incluso para las personas mayores, encontramos de mucha utilidad los PASTILLEROS, dosificadores diarios y semanales, así como los trituradores o cortadores de pastillas. Dichos utensilios son una forma muy buena de tener ordenada la medicación y de ayudar a que se tomen en su debido día y hora. Cabe destarcar que algunas pastillas no pueden ni deben cortarse o triturarse ya que deben conservar su recubrimiento original. Para ello es mejor pedir consejo a su médico. Los pastilleros ayudan a tomar la dosis del medicamento el cual le ha recetado su médico en el momento indicado, además de ayudarle en el ahorro de este al no tomar más de lo necesario si se olvida. Lleva un tratamiento más organizado y le ayuda a realizar una vida más independiente. Para elegir un buen pastillero es necesario se fije en toda la medicación que tiene que tomar y los días correspondientes ya que es de mucha ayuda que sean amplios en caso de tomar muchas pastillas, para que así esten bien guardadas en él y poder identificarlas mejor. Es recomendable tenerlo siempre bien abastecido para que nunca se quede sin tomar su dosis, además de llevarlo encima para tenerlo a mano. Algunos pastilleros incorporan una alarma que le avisa en el momento que tiene que tomar la medicación. Por otro lado encontramos los cortadores de mediación. Algunos pastilleros lo incorporan de serie. Su uso es muy favorable para las personas que les cuesta tragarse la medicación ya que la pueden partir, pero además le ayuda a tomar la dosis correcta. Como dijimos anteriormente, algunas pastillas no se pueden cortar, por lo que es recomendable pedir información a su médico si tiene dudas. Por último decir que siempre aconsejamos pedir asesoramiento a un médico especialista y para cualquier duda o consulta sobre nuestros productos no dude en contactar con NOSOTROS. Saludos.
Evita los dolores de espalda

Evita los dolores de espalda Estudios realizados en los últimos años afirman que la mayor parte de la sociedad tendrá dolores de espalda en poco tiempo, sino los padece ya. En el artículo de hoy te daremos algunos consejos para prevenir esos dolores que son tan molestos. Hay que decir que aparte de temas hereditarios, los dolores de espalda suelen aparecer por motivos como el sobreesfuerzo físico, malas posturas corporales, etc. Además al igual que es malo el exceso de carga física, lo es el estar todo el día sentado. Prevenir dolores de espalda Uno de los consejos que te damos, es que cuando estes sentado concentres la fuerza en la zona lumbar, mantengas la columna recta y los codos apoyados. Es conveniente moverse cada 30 minutos. Si debes recoger un objeto del suelo o cargar con alguno, acuérdate de flexionar las rodillas para levantarlo y de no curvar la espina dorsal, ya que el esfuerzo lo deben hacer las piernas y no tu espalda. Evita cargar peso excensivo, sobre todo es recomendable para los niños en la etapa escolar, ya que al llevar mochila esta suele ir cargarda de libros. No deben llevar más de un 15% de su peso total y la mochila bien colocada sobre su espalda. El ejercicio contribuye a desarrollar la musculatura para prevenir los dolores de espalda. Deportes como la natación, el yoga o pilates, contribuyen a mejorar esta dolencia. Evitar deportes bruscos y con grandes esfuerzos. Para dormir se recomienda un colchón que no sea ni excesivamente duro ni blando, que se acomode a la anatomía de nuestra columna sin deformarla. En cuanto a la alimentación ha de ser saludable y sana, ya que si engordamos en exceso y padecemos de sobrepeso eso hará que suframos mayores dolores. Para las personas fumadores cabe destacar que la tos producida en los pulmones por el tabaco, tiene cierto efecto sobre los discos lumbares. Por último decir que siempre aconsejamos pedir asesoramiento a un médico especialista y para cualquier duda o consulta sobre nuestros productos no dude en contactar con NOSOTROS. Saludos.
Calambres musculares

Calambres musculares Hablamos de calambres musculares cuando sufrimos espasmos en las fibras musculares. Esto es debido a que los músculos se contraen de forma involuntaria durante un tiempo, produciendo un dolor hasta que vuelven a relajarse. Las partes del cuerpo más propensas a sufrir estos espasmos, son las piernas, pies o pantorrillas. ¿Por qué sufrimos de calambres musculares? Lesión muscular. Lesión medular. Falta de líquidos en el momento de esfuerzo. Falta de riego sanguíneo en la zona. Sobreesfuerzo al realizar alguna actividad. Excesivo calor en la zona al momento de realizar algún ejercicio. Además los calambres musculares pueden aparecer debido a patologías como el hipotiroidismo o la insuficiencia renal. Ingesta de ciertos medicamentos, menstruación, etc. ¿Cómo evitamos los calambres musculares? En caso de hacer algun tipo de ejercicio o deporte, calienta siempre la zona muscular con estiramientos, graduando la intensidad y el tiempo. La hidratación es muy importante, por eso bebe abundante agua para evitarlos. Para saber si sufres algo de deshidratación, al momento de orinar fijate si el color de la orina es claro u oscuro, en caso de ser oscuro quiere decir que necesitas hidratarte más. Cuenta con el equipamiento adecuado para el ejercicio o deporte que vayas a practicar. ¿Cómo aliviamos los calambres? Para aliviar la zona afectada es bueno dar masajes y tratarla con algo de calor. Además resulta muy eficaz relajar el músculo con estiramientos. Si después el dolor permanece, a veces ayuda el aplicar frío en la zona y/o utilizar un equipo de electroestimulación. En caso de que el dolor continue por mucho tiempo, consulta a tu médico. Por último decir que siempre aconsejamos pedir asesoramiento a un médico especialista y para cualquier duda o consulta sobre nuestros productos no dude en contactar con NOSOTROS. Saludos.
La importancia del calzado en nuestra salud

La importancia del calzado en nuestra salud El pie es una de las partes de nuestro cuerpo más fundamentales ya que soporta todo el peso de nuestro cuerpo y permite la función de locomoción. Además por sus articulaciones, huesecillos y nervios resulta una zona muy delicada y propensa a sufrir patologías y lesiones. Un buen calzado tiene el objetivo de proteger al pie tanto en temperatura (frío, calor, humedad, etc…), como en las irregularidades del terreno que se pisa, golpes, heridas, etc… Por estos motivos un calzado no depende solo de la estética, sino también de la salud, la cual no se debe descuidar. Carácteristica que debe tener un buen calzado Aunque hay muchos motivos como la salud, la edad, la situación, podríamos decir que hay unas características esenciales a la hora de elegir un buen calzado. Por un lado el material. Se recomienda transpirables para evitar la humedad, así como el calentamiento del tejido epitelial del pie. Al ser transpirable se puede evitar las rozaduras, hongos, etc… La piel y el tejido suave suelen dar buenos resultados. Importante no este fabricado con costuras internas que molesten al pie y/o materiales ásperos. La suela del zapato debe ser de material blando y flexible para así tener una buena amortiguación y evitar callos en la planta de los pies. Por su grosor conviene que sea mediano, ni muy fino ya que no protegería de las irregularidades del suelo, ni muy grueso ya que no daria buena movilidad al pie. A la hora de comprar el calzado es bueno hacerlo por la tarde, ya que los pies tienden a hincharse por la actividad realizada durante el día y así se evitan que queden comprimidos en ciertas franjas horarias. Nunca ha de pedirse el mismo número sin probarlo antes, ya que algunas hormas están más homologadas que otras. Si por ciertas modas llevamos un calzado más ajustado puede ocasionar juanetes o varices, así como llevarlo demasiado holgado, puede ocasionar más de un susto. Es imprescindible que la forma del calzado se ajuste al pie, ya que si no es así puede ocasionar juanetes y deformaciones en los pies. Igualmente ocurre con el tacón muy alto. Intentar no sobrepasar los cuatro centímetros, ya que esto daría problemas a futuro en el sistema músculo esquelético y circulatorio de las piernas, tronco y cuello. Para finalizar nuestro artículo de hoy, como siempre aconsejamos pedir asesoramiento a un médico especialista y para cualquier duda o consulta sobre nuestros productos no dude en contactar con NOSOTROS. Saludos.
Osteoporosis

Osteoporosis La osteoporosis es una enfermedad que se carácteriza por la pérdida de masa ósea en los huesos. Este se vuelve frágil y poroso, por lo que hay mayor riesgos de fracturas. Además también se pueden llegar a producir compresión de las vértebras por esa fragilidad. Se calcula que en España 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres puede sufrir osteoporosis, por lo que será propenso a tener alguna fractura después de los 50 años. La osteoporosis se caracteriza por la ausencia de síntomas. Se puede notar cierta pérdida de estatura, ser propenso a sufrir fracturas, deformidad en la columna o dolor muscular. CAUSAS DE LA OSTEOPOROSIS Genéticas. Falta de calcio y vitamina D. Falta de ejercicio físico. Fumar o beber alcohol en exceso. El tomar ciertos medicamentos puede hacer que se produzca debilitamiento óseo. Cambios hormonales. La menopausia. Para detectar la osteoporosis se realiza una densitometría ósea. Su cometido es comparar los niveles de densidad ósea tras el trascurso de diversos intervalos de tiempo. Prevención y tratamiento Un buen tratamiento para la osteoporosis suele ser suplementos de calcio y vitamina D en comprimidos. Además también alguna sustancia que ayude al hueso a absorber los minerales y la vitamina, aunque lógicamente esos medicamentos deben ser recetados por tu médico. Desde ORTOPEDIA QUERALTÓ te aconsejamos para poder prevenir la osteoporosis el llevar una vida saludable y realizar ejercicio físico. Para finalizar nuestro artículo de hoy, como siempre aconsejamos pedir asesoramiento a un médico especialista y para cualquier duda o consulta sobre nuestros productos no dude en contactar con NOSOTROS. Saludos.
Personas mayores y alimentación

Personas mayores y alimentación Una alimentación saludable y el estar bien alimentado es esencial para las personas mayores. Es normal que a veces surjan en sus analíticas anemias o déficit de algunos componentes, ya que pueden tener falta de apetito o problemas de deglución. Para ayudarte con este tema, te brindamos algunas recomendaciones y consejos. Aportes nutricionales para una buena alimentación Beber suficiente líquido. Normalmente se recomienda beber mínimo un litro de agua al día, pero si ves que la persona dependiente no puede ingerir tanta agua, sustitúyela por otros líquidos (batidos, zumos, sopas,etc.) Dieta completa, equilibrada y saludable. Debe incluir verduras, carnes, pescados, legumbres, frutas, lacteos, etc… Lógicamente puede haber personas diábeticas o intolerantes a ciertas comidas, por eso es necesario que sea también personalizada a cada una de ellas. La temperatura de la comida ideal normalmente es templanda, ni fría ni caliente. Se recomienda el uso de aceites vegetales, ya que aunque la grasa no es del todo mala, las grasas animales incrementan el colesterol malo. Intentar hacer las comidas siempre a la misma hora. Comida en pequeños trozos para que sea más fácil de tragar. Consejos para evitar el estreñimiento Comer alimentos ricos en fibra. Pan y cereales integrales. Intentar moverse o hacer algun ejercicio físico para mover los intestinos. Ir al cuarto de baño en el momento que se necesita. Llevar un control de las deposiciones. Si se utilizan laxantes que sean solo bajo prescripción médica. Esperamos que os guste nuestro artículo de hoy y para cualquier duda o consulta sobre nuestros productos no dude en contactar con NOSOTROS. Saludos.
Ejercicio en personas mayores

Ejercicio en personas mayores Para una mayor esperanza de vida y sobre todo una incremento del bienestar, es muy recomendable el ejercicio en las personas mayores. Con ejercicio adecuados y el debido asesoramiento de un médico especialista, se pueden lograr una serie de beneficios. Beneficios del ejercicio físico Prevención y demora de problemas del corazón. Mejora de la depresión. Incremento en la capacidad pulmonar. Más descanso y mejor sueño. Aumento de masa ósea y disminución de osteoporosis. Facilidad para más adelante ser autónomo y no depender de ayuda. Tipos de ejercicios A continuación vamos a nombrar algunos ejercicios los cuales son deseables para personas mayores. Ejercicios de resitencia como caminar, nadar, montar en bici, son adecuados para la circulación sanguinea y el corazón. Ejercicio para fortalecer la musculatura. Esto previene que en el futuro se pierda más masa muscular de la que se suele ya perder y evitar caidas y fracturas. Ejercicios de estiramiento, para estar más ágiles y flexibles. Ejercicios respiratorios, aumentan y mejoran la capacidad pulmonar. Ejercicios de equilibrio, evitan caidas y fracturas ya que mejora el equilibrio de la persona. Esperamos que os guste nuestro artículo de hoy y para cualquier consulta respecto al tema mencionado no dude en ponerse en contacto con un especialista. Para saber más acerca de nuestros productos o cualquier otra consulta no dude en contactar con NOSOTROS. Saludos.
Dolor de rodillas

Dolor de rodillas En el artículo de hoy vamos a hablar de uno de los dolores más frecuentes originados por diversos motivos, el dolor de rodilla. Cuando notamos que empiezan los dolores en dicha articulación es muy importante contactar con un médico para así evitar daños mayores. Desde ORTOPEDIA QUERALTÓ ponemos a tu disposición diferentes artículos para mitigar o evitar molestias de esta dolencia. La rodilla es la articulación la cual permite la flexión de las piernas para andar, correr, saltar, sentarse, etc. Se encarga de unir los huesos peroné, fémur y tibia. Además tiene bastantes músculos y ligamentos los cuales se encargan de proporcionar mobilidad y estabilidad. Causas del dolor de rodillas Pueden ser varias las causas que generan este dolor, a continuación nombraremos algunas de ellas: Esguinces y torceduras. Rotura de ligamentos. Dolor en el área frontar al subir o bajar escaleras. Inflamación debido a la sobrecarga o presión. Tumores óseos. Infección en la rodilla. Cualquier lesión en los componentes anatómicos que forman la rodilla. Dislocación de la rótula. Como evitar el dolor de rodillas Para evitar el dolor de rodilla se aconseja llevar una vida sana y realizar ejercicio. No cargar las rodillas con mucho peso y tomar vitaminas, minerales, calcio, lo que viene siendo una dieta equilibrada. Si realizas ejercicios ten cuidado de que no sean muy bruscos ya que podrían perjudicar a la rodilla. Si practicas algún deporte no te olvides de calentar y estirar antes de la práctica. Si tienes alguna lesión o dolencia es conveniente que utilices protectores y rodilleras adecuadas las cuales ponemos a tu disposicion en ORTOPEDIA QUERALTÓ. Finalmente te recomendamos para cualquier duda visitar a un médico especialista el cual te indique el motivo de la dolencia y los pasos a seguir. Saludos.
Incontinencia urinaria

Incontinencia urinaria Hablamos de incontinencia urinaria cuando la persona pierde el control vesical, es decir, se le escapa orina de la uretra. Suele afectar a partir de los 75 años de edad y lo sufren más las mujeres que los hombres. Actualmente existen muchos tratamientos y medidas que podemos tomar el según el caso que se presente. Hay que aclarar que no todas las personas mayores lo sufren, ni todas las incontinencias son iguales. Tipos de incontinencia urinaria Por esfuerzo: se suele presentar al momento de hacer esfuerzos en el cuerpo, como por ejemplo estornudando, tosiendo e incluso riendo. Por urgencia: surge cuando a la persona le dan muchas ganas de ir al baño pero no le da tiempo a llegar. Por rebosamiento: se produce cuando no ha podido vaciar la vejiga completamente y depues de ir al baño sigue goteando. Mixta: se produce cuando se sufre alguna de las anteriores a la vez. Las causas de la incontinencia pueden ser varias, desde la debilitación de la musculatura pélvica, a tener alguna enfermedad como cáncer o efectos secundarios a ciertos medicamentos. En caso de padecer incontinencia urinaria no te desanimes y acude a tu médico, ya que existen varias soluciones a este problema y podrás seguir llevando una vida normal y cómoda. Tratamientos Los tratamientos son muy variados según el tipo de incontinencia que se padezca. Los ejercicio para fortalecer el músculo pélvico, así como controles y registros de visitas al cuarto de baño. Para otros casos se deben llevar pañales durante el día y la noche, o recurrir a ciertos medicamentos y cirgujía. Por útimo te comentamos que en ORTOPEDIA QUERALTÓ ponemos a tu disposición productos para que tengas a mano durante la noche y evitar el desplazamiento al cuarto de baño. También te recomendamos para cualquier duda visitar a un médico especialista para que te indique los pasos a seguir. Saludos.