La importancia del calzado en nuestra salud

La importancia del calzado en nuestra salud El pie es una de las partes de nuestro cuerpo más fundamentales ya que soporta todo el peso de nuestro cuerpo y permite la función de locomoción. Además por sus articulaciones, huesecillos y nervios resulta una zona muy delicada y propensa a sufrir patologías y lesiones. Un buen calzado tiene el objetivo de proteger al pie tanto en temperatura (frío, calor, humedad, etc…), como en las irregularidades del terreno que se pisa, golpes, heridas, etc… Por estos motivos un calzado no depende solo de la estética, sino también de la salud, la cual no se debe descuidar. Carácteristica que debe tener un buen calzado Aunque hay muchos motivos como la salud, la edad, la situación, podríamos decir que hay unas características esenciales a la hora de elegir un buen calzado. Por un lado el material. Se recomienda transpirables para evitar la humedad, así como el calentamiento del tejido epitelial del pie. Al ser transpirable se puede evitar las rozaduras, hongos, etc… La piel y el tejido suave suelen dar buenos resultados. Importante no este fabricado con costuras internas que molesten al pie y/o materiales ásperos. La suela del zapato debe ser de material blando y flexible para así tener una buena amortiguación y evitar callos en la planta de los pies.  Por su grosor conviene que sea mediano, ni muy fino ya que no protegería de las irregularidades del suelo, ni muy grueso ya que no daria buena movilidad al pie. A la hora de comprar el calzado es bueno hacerlo por la tarde, ya que los pies tienden a hincharse por la actividad realizada durante el día y así se evitan que queden comprimidos en ciertas franjas horarias. Nunca ha de pedirse el mismo número sin probarlo antes, ya que algunas hormas están más homologadas que otras. Si por ciertas modas llevamos un calzado más ajustado puede ocasionar juanetes o varices, así como llevarlo demasiado holgado, puede ocasionar más de un susto. Es imprescindible que la forma del calzado se ajuste al pie, ya que si no es así puede ocasionar juanetes y deformaciones en los pies. Igualmente ocurre con el tacón muy alto. Intentar no sobrepasar los cuatro centímetros, ya que esto daría problemas a futuro en el sistema músculo esquelético y circulatorio de las piernas, tronco y cuello. Para finalizar nuestro artículo de hoy, como siempre aconsejamos pedir asesoramiento a un médico especialista y para cualquier duda o consulta sobre nuestros productos no dude en contactar con NOSOTROS. Saludos.

Osteoporosis

Osteoporosis La osteoporosis es una enfermedad que se carácteriza por la pérdida de masa ósea en los huesos. Este se vuelve frágil y poroso, por lo que hay mayor riesgos de fracturas. Además también se pueden llegar a producir compresión de las vértebras por esa fragilidad. Se calcula que en España 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres puede sufrir osteoporosis, por lo que será propenso a tener alguna fractura después de los 50 años. La osteoporosis se caracteriza por la ausencia de síntomas. Se puede notar cierta pérdida de estatura, ser propenso a sufrir fracturas, deformidad en la columna o dolor muscular. CAUSAS DE LA OSTEOPOROSIS Genéticas. Falta de calcio y vitamina D. Falta de ejercicio físico. Fumar o beber alcohol en exceso. El tomar ciertos medicamentos puede hacer que se produzca debilitamiento óseo. Cambios hormonales. La menopausia. Para detectar la osteoporosis se realiza una densitometría ósea. Su cometido es comparar los niveles de densidad ósea tras el trascurso de diversos intervalos de tiempo. Prevención y tratamiento Un buen tratamiento para la osteoporosis suele ser suplementos de calcio y vitamina D en comprimidos. Además también alguna sustancia que ayude al hueso a absorber los minerales y la vitamina, aunque lógicamente esos medicamentos deben ser recetados por tu médico. Desde ORTOPEDIA QUERALTÓ te aconsejamos para poder prevenir la osteoporosis el llevar una vida saludable y realizar ejercicio físico. Para finalizar nuestro artículo de hoy, como siempre aconsejamos pedir asesoramiento a un médico especialista y para cualquier duda o consulta sobre nuestros productos no dude en contactar con NOSOTROS. Saludos.

Personas mayores y alimentación

Personas mayores y alimentación Una alimentación saludable y el estar bien alimentado es esencial para las personas mayores. Es normal que a veces surjan en sus analíticas anemias o déficit de algunos componentes, ya que pueden tener falta de apetito o problemas de deglución. Para ayudarte con este tema, te brindamos algunas recomendaciones y consejos. Aportes nutricionales para una buena alimentación Beber suficiente líquido. Normalmente se recomienda beber mínimo un litro de agua al día, pero si ves que la persona dependiente no puede ingerir tanta agua, sustitúyela por otros líquidos (batidos, zumos, sopas,etc.) Dieta completa, equilibrada y saludable. Debe incluir verduras, carnes, pescados, legumbres, frutas, lacteos, etc… Lógicamente puede haber personas diábeticas o intolerantes a ciertas comidas, por eso es necesario que sea también personalizada a cada una de ellas. La temperatura de la comida ideal normalmente es templanda, ni fría ni caliente. Se recomienda el uso de aceites vegetales, ya que aunque la grasa no es del todo mala, las grasas animales incrementan el colesterol malo. Intentar hacer las comidas siempre a la misma hora. Comida en pequeños trozos para que sea más fácil de tragar. Consejos para evitar el estreñimiento Comer alimentos ricos en fibra. Pan y cereales integrales. Intentar moverse o hacer algun ejercicio físico para mover los intestinos. Ir al cuarto de baño en el momento que se necesita. Llevar un control de las deposiciones. Si se utilizan laxantes que sean solo bajo prescripción médica. Esperamos que os guste nuestro artículo de hoy y para cualquier duda o consulta sobre nuestros productos no dude en contactar con NOSOTROS. Saludos.

Ejercicio en personas mayores

Ejercicio en personas mayores Para una mayor esperanza de vida y sobre todo una incremento del bienestar, es muy recomendable el ejercicio en las personas mayores. Con ejercicio adecuados y el debido asesoramiento de un médico especialista, se pueden lograr una serie de beneficios. Beneficios del ejercicio físico Prevención y demora de problemas del corazón. Mejora de la depresión. Incremento en la capacidad pulmonar. Más descanso y mejor sueño. Aumento de masa ósea y disminución de osteoporosis. Facilidad para más adelante ser autónomo y no depender de ayuda. Tipos de ejercicios A continuación vamos a nombrar algunos ejercicios los cuales son deseables para personas mayores. Ejercicios de resitencia como caminar, nadar, montar en bici, son adecuados para la circulación sanguinea y el corazón. Ejercicio para fortalecer la musculatura. Esto previene que en el futuro se pierda más masa muscular de la que se suele ya perder y evitar caidas y fracturas. Ejercicios de estiramiento, para estar más ágiles y flexibles. Ejercicios respiratorios, aumentan y mejoran la capacidad pulmonar. Ejercicios de equilibrio, evitan caidas y fracturas ya que mejora el equilibrio de la persona. Esperamos que os guste nuestro artículo de hoy y para cualquier consulta respecto al tema mencionado no dude en ponerse en contacto con un especialista. Para saber más acerca de nuestros productos o cualquier otra consulta no dude en contactar con NOSOTROS. Saludos.

Dolor de rodillas

Dolor de rodillas En el artículo de hoy vamos a hablar de uno de los dolores más frecuentes originados por diversos motivos, el dolor de rodilla. Cuando notamos que empiezan los dolores en dicha articulación es muy importante contactar con un médico para así evitar daños mayores. Desde ORTOPEDIA QUERALTÓ ponemos a tu disposición diferentes artículos para mitigar o evitar molestias de esta dolencia. La rodilla es la articulación la cual permite la flexión de las piernas para andar, correr, saltar, sentarse, etc. Se encarga de unir los huesos peroné, fémur y tibia. Además tiene bastantes músculos y ligamentos los cuales se encargan de proporcionar mobilidad y estabilidad. Causas del dolor de rodillas Pueden ser varias las causas que generan este dolor, a continuación nombraremos algunas de ellas: Esguinces y torceduras. Rotura de ligamentos. Dolor en el área frontar al subir o bajar escaleras. Inflamación debido a la sobrecarga o presión. Tumores óseos. Infección en la rodilla. Cualquier lesión en los componentes anatómicos que forman la rodilla. Dislocación de la rótula. Como evitar el dolor de rodillas Para evitar el dolor de rodilla se aconseja llevar una vida sana y realizar ejercicio. No cargar las rodillas con mucho peso y tomar vitaminas, minerales, calcio, lo que viene siendo una dieta equilibrada. Si realizas ejercicios ten cuidado de que no sean muy bruscos ya que podrían perjudicar a la rodilla. Si practicas algún deporte no te olvides de calentar y estirar antes de la práctica. Si tienes alguna lesión o dolencia es conveniente que utilices protectores y rodilleras adecuadas las cuales ponemos a tu disposicion en ORTOPEDIA QUERALTÓ. Finalmente te recomendamos para cualquier duda visitar a un médico especialista el cual te indique el motivo de la dolencia y los pasos a seguir. Saludos.

Incontinencia urinaria

Incontinencia urinaria Hablamos de incontinencia urinaria cuando la persona pierde el control vesical, es decir, se le escapa orina de la uretra. Suele afectar a partir de los 75 años de edad y lo sufren más las mujeres que los hombres. Actualmente existen muchos tratamientos y medidas que podemos tomar el según el caso que se presente. Hay que aclarar que no todas las personas mayores lo sufren, ni todas las incontinencias son iguales. Tipos de incontinencia urinaria Por esfuerzo: se suele presentar al momento de hacer esfuerzos en el cuerpo, como por ejemplo estornudando, tosiendo e incluso riendo. Por urgencia: surge cuando a la persona le dan muchas ganas de ir al baño pero no le da tiempo a llegar. Por rebosamiento: se produce cuando no ha podido vaciar la vejiga completamente y depues de ir al baño sigue goteando. Mixta: se produce cuando se sufre alguna de las anteriores a la vez. Las causas de la incontinencia pueden ser varias, desde la debilitación de la musculatura pélvica, a tener alguna enfermedad como cáncer o efectos secundarios a ciertos medicamentos. En caso de padecer incontinencia urinaria no te desanimes y acude a tu médico, ya que existen varias soluciones a este problema y podrás seguir llevando una vida normal y cómoda. Tratamientos Los tratamientos son muy variados según el tipo de incontinencia que se padezca. Los ejercicio para fortalecer el músculo pélvico, así como controles y registros de visitas al cuarto de baño. Para otros casos se deben llevar pañales durante el día y la noche, o recurrir a ciertos medicamentos y cirgujía. Por útimo te comentamos que en ORTOPEDIA QUERALTÓ ponemos a tu disposición productos para que tengas a mano durante la noche y evitar el desplazamiento al cuarto de baño. También te recomendamos para cualquier duda visitar a un médico especialista para que te indique los pasos a seguir. Saludos.

Beneficios del Yoga para la salud

Beneficios del Yoga para la salud Seguro que más de una vez has escuchado a algún amigo o familiar decir que practican Yoga. En el blog de hoy te explicamos de que trata esta disciplina y que beneficios tiene sobre la salud. El Yoga es una disciplina originaria de la India, la cual además de tener que realizar posturas algo complicadas, va acompañada de técnicas de respiración y meditación. Todo esto hace que tu cuerpo y mente alcancen una armonía la cual nos libera del estrés y de la tensión en los músculos. En cuanto a beneficio podemos destacar los siguiente: Mejora tu postura El yoga hace que tu cuerpo se fortalezca tonificando los músculos y fortaleciendo los huesos. Además al igual que otras actividades físicas protege el corazón. Excelente aptitud física Ya que se trata de una disciplina de cuerpo y mente, conseguirás un equilibrio tanto emocional como mental el cual hará que tengas más energía durante el día, más resistencia y respirarás mejor. Mejora de actitud Al estar tu cuerpo y mente en tan buena armonía, verás la vida de una forma más optimista. Te relacionarás mejor con tu pareja, familia, amigos, etc y transmitirás esa buena sensación. Alivia tensión Practicando yoga durante el día liberarás esa tensión acumulada en tu cuerpo y en tu mente. Todo esto hará que te centres es las cosas más positivas y alejes las preocupaciones. Reducción de enfermedades Las posturas que se realizan al hacer yoga, además de fortalecer tus músculos y huesos, maseajearán tus órganos. Si a esto le sumas las técnicas de respiración esto hará que mejore tu sistema inmunológico. Control del peso El realizar Yoga te ayudará a perder peso sanamente. Además te ayudará a controlar más y mejor lo que comes. Estos son los beneficios que más destacamos en cuanto a la práctica del Yoga, pero por supuesto hay muchos más. Como siempre esperamos que os haya gustado el artículo de hoy. Gracias y un saludo!

El masaje terapeútico y sus beneficios

El masaje terapeútico y sus beneficios Según va pasando el día nuestro cuerpo sufre de ciertas tensiones musculares. La repetición constante de ciertos movimientos debido a nuestro trabajo o la practica de algún deporte, da origen a tener rigidez, espasmos musculares, etc. Todas estas molestias son debido a la acumulación de sustancias de desecho en el musculo. Con los masajes terapeúticos ayudamos a acelerar la eliminación de estas sustancias tóxicas, a la vez que aportamos más oxígeno a al tejido con la vía de acelerar la recuperación muscular y de ciertas enfermedades. Beneficios del masaje terapeútico: La salud de nuestras células dependen de un buen flujo sanguineo, por eso con el masaje terapeútico mejoramos la circulación llevando nutrientes nuevos y eliminando sustancias tóxicas. Aumenta la capacidad de transportar oxígeno, ya que también aumenta la calidad de la sangre como son los glóbulos rojos y blancos. Estimulan la liberación de endorfinas, por lo que esto hace tener mayor sensación de bienestar mientras combate el dolor. Si además de los masajes, nos ayudamos de una buena dieta y ejercicio, podemos restaurar el contorno de nuestro cuerpo disminuyendo la grasa. Ayuda a que tengamos mayor flexibilidad en los músculos. Muchas enfermedades se relacionan con el estrés y el masaje terapútico ayuda a reducirlo. Ayuda a combatir la depresión y los ánimos negativos. Es efectivo contra los dolores de cabeza del tipo tensional, dolores musculares de la espalda y mejora la condición de nuestra piel. Como siempre esperamos que os haya gustado el artículo de hoy. Gracias y un saludo!

Consejos y prevención de la Tendinitis

Consejos y prevención de la Tendinitis El realizar ejercicio habitualmente disminuye el riesgo de sufrir enfermedades del corazón, pulmones, riñones, asi como diabetes, obesidad y osteoporosis. También ayuda a reducir el estrés y la ansiedad. Por todos estos motivos es que te animamos a realizar ejercicio físico, eso sí, con cuidado de no lesionarte. ¿Qué es la tendinitis? Hablamos de tendinitis cuando se sufre de la inflamación de un tendón, es decir, la parte que une el músculo con el hueso. Se caracteriza por el dolor que se siente al movilizar dicho tendón. A veces irradia en otras zonas e incluso puede llegar a provocar perdida de fuerza en la zona afectada. Puede ser por episodios, es decir, que reaparezcan a lo largo del tiempo. Las causas principales de la tendinitis suelen ser sobrecargas musculares, estiramientos bruscos y traumatismos. Tambien hay que decir que con la edad los tendones se vuelven más débiles. Tendinitis más comunes: Tendinitis en el hombro Tendinitis del codo Tendinitis de la muñeca Tendinitis rotuliana Tendinitis aquílea Diagnóstico y tratamiento Normalmente los síntomas son suficientes para que el médico pueda realizar un diagnóstico. A veces es necesario realizar pruebas de imagen como ecografías o resonancias. Una vez diagnosticado, el tratamiento suele ser el comenzar con antiinflamatorios para aliviar el dolor y la inflamación. También se recomienda inmovilizar la zona. Cuando el dolor es menos intenso, la fisioterapia ayuda a fortalecer el tendón y prevenir futuras recaidas. ¿Cómo se previene? Para prevenir la tendinitis, una de las cosas que se deben realizar es estirar los músculos. Antes de realizar cualquier deporte, se debe realizar un calentamiento de los músculos que vayamos a utilizar. Se recomienda realizar los movimientos que vamos a practicar, primero lentamente y luego más rápido. Después de entrenar se deben estirar los músculos como unos 15-30 segundos. Para finalizar te recomendamos mires nuestro otro POST, donde te recomendamos ejercicios para realizar antes de practicar deporte. Como siempre esperamos que os haya gustado el artículo de hoy. Gracias y un saludo!

Hernias, tipos y síntomas

Hernias, tipos y síntomas Las hernias son un problema muy frecuente en una gran parte de la población y afectan por igual a hombres, mujeres y niños. Se manifiestan en forma de protuberancias y, a veces, provocan dolor. Un mal cuidado de las hernias puede hacer que las personas que las padecen vean disminuida su calidad de vida. ¿Qué son las hernias? Una hernia es la protusión de un órgano o tejido fuera de la cavidad del cuerpo. Se generan por la debilidad de los músculos abdominales y la incapacidad de resistir de la pared abdominal cuando hay un incremento de la presión intraabdominal, producido por un traumatismo o un esfuerzo importante. Dependiendo de la zona del cuerpo afectada se necesitará unos cuidados u otros. Tipos de hernias Existen diferentes tipos de hernias que podemos agrupar en 4 categorías: Hernia inguinal y crural. Son las más habituales y su ubican en la zona de la ingle. Las hernias inguinales afectan más al sexo masculino mientras que las crurales son más habituales en las mujeres. Una hernia inguinal puede llegar a descender hasta los testículos y provocan mucho dolor. Este tipo de hernias suelen necesitar de operación y para el proceso pre y post-quirúrgico es necesario una Faja Hernia. Hernias umbilicales. Su aparición suele relacionarse con un incremento elevado de peso o con el embarazo. Su nombre es debido a que tiene lugar en el ombligo o por encima de él. Por norma general no necesitan intervención quirúrgica. Hernias quirúrgicas o eventraciones. Son aquellas que se producen por culpa de una cicatriz de una operación anterior. En la mayoría de los casos, surgen por una mala cicatrización en una operación. Hernia discal. Se produce como consecuencia de un deterioro del disco intervertebral, lo que hace que el núcleo interno puede filtrarse hacia una parte debilitada situada en la zona externa del disco. Una hernia de disco puede irritar los nervios cercanos y causar dolor, entumecimiento o debilidad en un brazo o en una pierna. Si tienes una hernia de disco, puedes aliviar los síntomas con atención conservadora, como ejercicio, medicamentos u otras opciones no quirúrgicas. La gran mayoría de las personas que tienen hernias discales no necesitan cirugía para corregir el problema. Desde Ortopedia Queraltó recomendamos mantener un estilo de vida saludable, con ejercicio físico y una correcta postura corporal para prevenir la aparición de hernias discales.

Tu ortopedia en Sevilla y Huelva, contamos con más de 125 años de experiencia en suministros, fabricación y adaptación de productos ortopédicos.